Progresista 62.5%Conservador 37.5%

Feijóo justifica su ausencia en la apertura del año judicial por la situación del fiscal general del Estado

La decisión del líder del PP genera críticas del Gobierno y repercusiones en la representación institucional

Publicado: 4 de septiembre de 2025, 12:27

Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha decidido no asistir al acto de apertura del año judicial, lo que ha provocado críticas por parte del Gobierno, que considera su acto como una falta de respeto hacia las instituciones. La ausencia de Feijóo responde a su desacuerdo con la presencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, actualmente bajo investigación por un presunto delito de revelación de secretos. En este contexto, asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales han pedido a García Ortiz que no acuda al acto de apertura del Año Judicial, argumentando que su presencia podría interpretarse como un desprecio a los principios básicos del Estado de Derecho y al rey Felipe VI. Además, los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial han solicitado que se anule la intervención de García Ortiz durante la ceremonia, por considerarla inapropiada dadas las circunstancias, y han pedido que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, no ocupe su lugar habitual.

Feijóo ha defendido su postura, argumentando que su presencia podría ser interpretada como un respaldo a los ataques al poder judicial por parte del Gobierno. Resaltó que asistir al evento sería un error y que no hay un mandato constitucional que lo obligue a estar allí. Su decisión ha reflejado tensiones significativas entre el poder ejecutivo y judicial, con voces en el ámbito judicial que apoyan su crítica hacia la participación del fiscal general en el evento. La polarización se ha intensificado, y muchos jueces han manifestado su descontento por tener que compartir el escenario con un fiscal que está a un paso del banquillo de los acusados. El clima de tensión es palpable, ya que algunos miembros del CGPJ han expresado su preocupación por esta situación sin precedentes. Se espera que el discurso de la presidenta del Tribunal Supremo, Isabel Perelló, incluya una defensa de la independencia judicial, especialmente tras las recientes críticas del presidente Pedro Sánchez hacia algunos jueces. Coincidiendo con esto, el propio fiscal, García Ortiz, ha defendido su asistencia al acto, asegurando que está obligado por ley a presentar la memoria de la Fiscalía.

Esta situación evidencia una importante fractura entre el Gobierno y la oposición, poniendo de relieve una tensión institucional que afecta la percepción sobre la independencia del sistema judicial en el país. El ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha calificado la ausencia de Feijóo como un "plantón" y una grave desconsideración hacia las instituciones democráticas. La polarización entre estos bloques se ha intensificado, evidenciando la complejidad de las relaciones institucionales en España, y esta controversia sigue siendo objeto de amplio debate.