Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Familias del Villa de Pitanxo celebran informe que confirma negligencia del patrón y de la empresa armadora responsable del naufragio
La Ciaim determina que el pesquero navegaba sobrecargado y que la evacuación se ordenó demasiado tarde, lo que provocó el hundimiento.
Publicado: 23 de octubre de 2025, 19:24
Las familias de las 21 víctimas del naufragio del Villa de Pitanxo han expresado su satisfacción tras la publicación del informe de la Comisión Permanente de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim). Este documento apunta a la responsabilidad directa del patrón, Juan Padín, y de la empresa Pesquerías Nores, por su rol en el hundimiento del pesquero gallego en febrero de 2022 en Terranova, Canadá. María José de Pazo, portavoz de los allegados de las víctimas, declaró que se sienten “más fuertes que nunca” tras conocer las conclusiones del informe, que consideran una ratificación de lo que ya sabían sobre las circunstancias del desastre.
El informe señala que el buque navegaba “sobrecargado” y que el capitán dio la orden de evacuación de manera tardía. En este sentido, se menciona que la carga excedía los valores estipulados en el libro de estabilidad del barco. Además, el informe indica que algunos tanques de combustible fueron añadidos sin autorización, contribuyendo a la inestabilidad de la nave. La portavoz también manifestó su tristeza al recordar que, si se hubiera realizado una evacuación adecuada y a tiempo, muchos de los que perdieron la vida podrían aún estar con sus familias.
Ante el informe, la defensa del patrón ha cuestionado algunas de las conclusiones, indicando que no se ha podido confirmar que la sobrecarga sea completamente responsabilidad del capitán o de la empresa. El informe de la Ciaim, por tanto, no solo resalta las fallas en el manejo del barco, sino que también señala deficiencias más amplias en la gestión de seguridad, que podrían haber sido evitadas con una mejor supervisión y controles más rigurosos por parte de sus responsables.
El informe señala que el buque navegaba “sobrecargado” y que el capitán dio la orden de evacuación de manera tardía. En este sentido, se menciona que la carga excedía los valores estipulados en el libro de estabilidad del barco. Además, el informe indica que algunos tanques de combustible fueron añadidos sin autorización, contribuyendo a la inestabilidad de la nave. La portavoz también manifestó su tristeza al recordar que, si se hubiera realizado una evacuación adecuada y a tiempo, muchos de los que perdieron la vida podrían aún estar con sus familias.
Ante el informe, la defensa del patrón ha cuestionado algunas de las conclusiones, indicando que no se ha podido confirmar que la sobrecarga sea completamente responsabilidad del capitán o de la empresa. El informe de la Ciaim, por tanto, no solo resalta las fallas en el manejo del barco, sino que también señala deficiencias más amplias en la gestión de seguridad, que podrían haber sido evitadas con una mejor supervisión y controles más rigurosos por parte de sus responsables.