Progresista 100%Conservador 0%

Fallos en pulseras telemáticas de maltratadores: la Fiscalía informa sobre absoluciones y desprotección de víctimas

Incidencias técnicas durante el cambio de proveedor generaron dificultades en el acceso a la ubicación de agresores, afectando procesos judiciales.

Publicado: 17 de septiembre de 2025, 19:35

En un reciente informe, la Fiscalía General del Estado ha alertado sobre las consecuencias de los fallos en el sistema de pulseras telemáticas que se utilizan para el seguimiento de agresores en casos de violencia de género. Este problema tuvo un origen claro: el cambio de gestión del servicio, que pasó de estar bajo la administración de Telefónica a una unión temporal de empresas (UTE) formada por Vodafone y Securitas, en marzo de 2024. Durante este proceso, se registraron errores significativos en el volcado de datos, lo que dificultó el acceso a la información sobre los movimientos de los maltratadores antes del 20 de marzo de 2024.

Este fallo en el sistema ha tenido importantes repercusiones en la justicia española. Según la Fiscalía, la imposibilidad de acceder a la ubicación de los agresores ha llevado a 'una gran cantidad' de sobreseimientos provisionales y absoluciones en los juzgados, donde se han tramitado casos relacionados con quebrantamientos de penas y órdenes de alejamiento. La Fiscalía indicó que el acceso restringido a estos datos representó una 'potencial desprotección de las víctimas'. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reconocido que existieron 'incidencias técnicas' durante el cambio de contrato, pero sostiene que estos problemas fueron solucionados a fines de 2024.

La cuestión también ha resaltado la preocupación por el ámbito de la violencia machista en España, donde el teléfono 016 está disponible para apoyar a las víctimas 24/7, y se reafirma constantemente la importancia de la integridad del sistema que busca protegerlas.