Progresista 100%Conservador 0%
Fallecimiento de Sofia Corradi, fundadora del programa Erasmus, a los 91 años en Roma
La 'mamma Erasmus' deja un legado invaluable en el ámbito educativo, habiendo beneficiado a millones de estudiantes europeos desde 1987.
Publicado: 18 de octubre de 2025, 18:45
La profesora italiana Sofia Corradi, ampliamente conocida como la 'mamma Erasmus', ha fallecido a la edad de 91 años en Roma. Su familia ha confirmado la triste noticia, recordando a Corradi como una mujer de 'gran energía y generosidad intelectual y afectiva', una referencia que indica el impacto que tuvo en quienes la conocieron.
Nacida en Roma en 1934, Corradi vivió su infancia durante la Segunda Guerra Mundial, lo que influyó en su vocación pacifista y su defensa del derecho a la educación. Fue licenciada en Derecho y continuó su formación en la Universidad de Columbia, donde cursó un máster en Derecho Comparado. Es reconocida por ser la impulsora del programa Erasmus, que ha permitido a millones de jóvenes estudiar en universidades europeas desde 1987, y su legado perdura en las experiencias de todos los que han participado en este programa.
Además, Corradi investigó el derecho a la educación como un derecho humano en diversas instituciones, como la ONU. Su compromiso por un mundo sin guerras hizo que dedicara su vida a asegurar que las futuras generaciones no vivieran los horrores que ella misma presenció. El legado de Sofia Corradi es significativo en la educación y la integración cultural en Europa.
Nacida en Roma en 1934, Corradi vivió su infancia durante la Segunda Guerra Mundial, lo que influyó en su vocación pacifista y su defensa del derecho a la educación. Fue licenciada en Derecho y continuó su formación en la Universidad de Columbia, donde cursó un máster en Derecho Comparado. Es reconocida por ser la impulsora del programa Erasmus, que ha permitido a millones de jóvenes estudiar en universidades europeas desde 1987, y su legado perdura en las experiencias de todos los que han participado en este programa.
Además, Corradi investigó el derecho a la educación como un derecho humano en diversas instituciones, como la ONU. Su compromiso por un mundo sin guerras hizo que dedicara su vida a asegurar que las futuras generaciones no vivieran los horrores que ella misma presenció. El legado de Sofia Corradi es significativo en la educación y la integración cultural en Europa.