Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Fallece Tomiichi Murayama, el primer ministro japonés que pidió perdón por los crímenes de guerra, a los 101 años

Murayama, líder socialdemócrata, es recordado por su histórico discurso de disculpa y su impulso hacia la reconciliación nacional.

Publicado: 17 de octubre de 2025, 19:38

Tomiichi Murayama, quien fue primer ministro de Japón entre 1994 y 1996, ha fallecido este viernes a los 101 años en su ciudad natal, Ōita. Es recordado principalmente por ser el primer mandatario japonés que se disculpó públicamente por los crímenes de guerra de Japón durante la Segunda Guerra Mundial, un hito en la política del país. En su declaración parlamentaria de 1995, conocida como la Declaración de Murayama, reconoció los daños causados durante la guerra y abogó por que estos errores no se repitieran en el futuro.

Además de su disculpa, impulsó políticas sociales significativas, como la creación del Fondo Asiático de Mujeres para ayudar a las víctimas surcoreanas de esclavitud sexual durante la guerra. Su gobierno, que no perteneció al Partido Liberal Democrático, enfrentó retos significativos debido a la inestabilidad política de la época. Murayama comenzó su carrera política tras asistir a la Universidad de Meiji y fue un ferviente defensor de la reconciliación entre Japón y sus vecinos.

Desde su retiro en el año 2000, se mantuvo alejado de la política activa, pero su impacto perdurará en la memoria colectiva, dada su lucha por la paz y la justicia histórica en Asia.