Progresista 15.8%Conservador 84.2%
Fallece Rodrigo Moya, pionero del fotoperiodismo latinoamericano, a los 91 años
El fotógrafo, reconocido por su captación de la lucha social, falleció en su hogar junto a su familia.
Publicado: 1 de agosto de 2025, 12:16
El fotógrafo mexicano de origen colombiano Rodrigo Moya ha fallecido a los 91 años, tras enfrentar una larga recuperación provocada por una cirugía reciente. Moya dejó un legado indeleble en la historia del fotoperiodismo latinoamericano, con un archivo personal que abarca más de 40,000 negativos, preservando la realidad social de diversas épocas en América Latina. Su obra más emblemática incluye la fotografía “Che melancólico”, que simboliza la figura del guerrillero Ernesto “Che” Guevara.
A través de su lente, Moya documentó momentos cruciales, desde las guerrillas en Venezuela y Guatemala hasta la revolución cubana y los movimientos sociales de 1968. Además de su trabajo en fotografía, fue el fundador de la revista “Técnica Pesquera” y recibió el Premio Nacional de Cuento por su obra “Cuentos para leer junto al mar”. Su hijo expresó el deseo de que su padre sea recordado como un fotógrafo “comprometido con la verdad y la historia”, mientras que instituciones culturales han destacado su impacto en la historia del fotoperiodismo latinoamericano.
A través de su lente, Moya documentó momentos cruciales, desde las guerrillas en Venezuela y Guatemala hasta la revolución cubana y los movimientos sociales de 1968. Además de su trabajo en fotografía, fue el fundador de la revista “Técnica Pesquera” y recibió el Premio Nacional de Cuento por su obra “Cuentos para leer junto al mar”. Su hijo expresó el deseo de que su padre sea recordado como un fotógrafo “comprometido con la verdad y la historia”, mientras que instituciones culturales han destacado su impacto en la historia del fotoperiodismo latinoamericano.