Progresista 0%Conservador 100%
Fallece Ricardo Medina, creador de 'Madrid directo' y fundador de Telemadrid, a los 67 años, dejando un legado en el periodismo español.
La noticia ha conmocionado al sector audiovisual, donde Medina fue pionero en formatos innovadores y contribuyó a la evolución de la televisión en España.
Publicado: 19 de agosto de 2025, 06:33
El periodismo español se encuentra de luto tras el fallecimiento de Ricardo Medina, creador del emblemático programa 'Madrid directo' y una de las figuras más influyentes en la televisión autonómica y nacional. Medina falleció el 18 de agosto de 2025 a los 67 años y fue reconocido por su innovación en formatos audiovisuales.
Nacido en Madrid en 1958, Medina inició su carrera a los 17 años en la radio y fue uno de los corresponsales más jóvenes de la Agencia EFE. Se unió al equipo fundador de Telemadrid en 1989, donde desarrolló 'Madrid directo' en 1993, marcando un hito en la forma de informar en directo en España. Además, trabajó en Telecinco y fue nominado a los Premios Emmy por su cobertura en Ruanda.
La muerte de Medina causó gran conmoción en el sector periodístico. Emilio Pineda, presentador de 'Madrid directo', expresó su tristeza y resaltó el legado de Medina en la forma de contar la actualidad. Ricardo Medina dejó una huella imborrable en la televisión española y en varias generaciones de periodistas.
Nacido en Madrid en 1958, Medina inició su carrera a los 17 años en la radio y fue uno de los corresponsales más jóvenes de la Agencia EFE. Se unió al equipo fundador de Telemadrid en 1989, donde desarrolló 'Madrid directo' en 1993, marcando un hito en la forma de informar en directo en España. Además, trabajó en Telecinco y fue nominado a los Premios Emmy por su cobertura en Ruanda.
La muerte de Medina causó gran conmoción en el sector periodístico. Emilio Pineda, presentador de 'Madrid directo', expresó su tristeza y resaltó el legado de Medina en la forma de contar la actualidad. Ricardo Medina dejó una huella imborrable en la televisión española y en varias generaciones de periodistas.