Progresista 100%Conservador 0%
Fallece Jesús Silva, exembajador español en Venezuela y defensor de Leopoldo López, a los 63 años en México
Silva, conocido por su oposición al régimen de Maduro, fue cónsul en Guadalajara y acogió a López en su residencia.
Publicado: 16 de octubre de 2025, 06:43
El diplomático Jesús Silva Fernández, conocido por su destacada labor como embajador de España en Venezuela entre 2017 y 2020, falleció este miércoles a los 63 años en Guadalajara, México, tras sufrir un infarto. Silva ocupaba recientemente el cargo de cónsul general en la ciudad mexicana, puesto que asumió hace apenas dos meses. Su muerte ha sido confirmada por la Embajada de España en México, que ha expresado su pesar.
Durante su etapa en Venezuela, Silva se convirtió en una figura emblemática en medio de la crisis política y social del país, experimentando hostigamiento por parte del régimen de Nicolás Maduro. Fue declarado "persona non grata" y expulsado en 2018 tras la imposición de sanciones por parte de la Unión Europea. Según el opositor Leopoldo López, su acogida en la residencia de Silva en 2019, tras escapar de un arresto domiciliario, fue un momento crucial, destacando lo valiente de su acción frente a las presiones del régimen. Silva fue un defensor inquebrantable de la democracia y la libertad. Este acto significativo se realizó en un clima de tensión política, donde la intervención de Silva fue considerada valiente y arriesgada.
Silva había estado recientemente en proceso de recuperación tras haber sufrido un ictus el 5 de octubre, pero no pudo superar este nuevo episodio cardíaco fatal. El Consulado General de España en Guadalajara ha anunciado que se celebrará una misa en honor a Silva en la parroquia de San Juan Macías, programada para el día de mañana. Nacido en Sevilla en 1962, Jesús Silva comenzó su carrera diplomática en 1990 y dejó un legado recordado por su dedicación al servicio público y su firme postura en defensa de la democracia y la libertad. Leopoldo López, quien se ha expresado con gratitud y respeto hacia Silva, ha recordado su amistad y dedicación al trabajo, destacando que su memoria permanecerá entre ellos.
Durante su etapa en Venezuela, Silva se convirtió en una figura emblemática en medio de la crisis política y social del país, experimentando hostigamiento por parte del régimen de Nicolás Maduro. Fue declarado "persona non grata" y expulsado en 2018 tras la imposición de sanciones por parte de la Unión Europea. Según el opositor Leopoldo López, su acogida en la residencia de Silva en 2019, tras escapar de un arresto domiciliario, fue un momento crucial, destacando lo valiente de su acción frente a las presiones del régimen. Silva fue un defensor inquebrantable de la democracia y la libertad. Este acto significativo se realizó en un clima de tensión política, donde la intervención de Silva fue considerada valiente y arriesgada.
Silva había estado recientemente en proceso de recuperación tras haber sufrido un ictus el 5 de octubre, pero no pudo superar este nuevo episodio cardíaco fatal. El Consulado General de España en Guadalajara ha anunciado que se celebrará una misa en honor a Silva en la parroquia de San Juan Macías, programada para el día de mañana. Nacido en Sevilla en 1962, Jesús Silva comenzó su carrera diplomática en 1990 y dejó un legado recordado por su dedicación al servicio público y su firme postura en defensa de la democracia y la libertad. Leopoldo López, quien se ha expresado con gratitud y respeto hacia Silva, ha recordado su amistad y dedicación al trabajo, destacando que su memoria permanecerá entre ellos.