Progresista 100%Conservador 0%
Fallece Enric Canals, influyente exdirector de TV3 y destacado periodista catalán, a los 73 años
Su legado en la televisión pública catalana y su compromiso con la memoria histórica marcan su trayectoria profesional.
Publicado: 18 de octubre de 2025, 18:41
El periodista y productor audiovisual Enric Canals i Cussó ha fallecido a la edad de 73 años, confirmando su importancia como una figura clave en la creación y dirección de TV3, donde trabajó entre 1984 y 1989. Nacido en Tiana en 1952, Canals se destacó no solo por su labor en televisión sino también en prensa escrita, siendo reconocido como uno de los pilares de la información en Cataluña durante la Transición española.
Canals fue responsable de la modernización de TV3, incluyendo la inauguración de su nueva sede en Sant Joan Despí y la creación del Canal 33 en 1988, lo que contribuyó a la relevancia de la cadena en la comunidad catalana. Además de su carrera en televisión, fundó en 1990 la productora Mercuri SGP, produciendo series documentales que jugaron un papel en la preservación de la memoria histórica de Cataluña y publicó libros significativos sobre la historia política catalana, como 'Pujol Catalunya'.
Su fallecimiento ha provocado reacciones en el mundo mediático, con figuras destacadas reconociendo su influencia y legado. Canals es recordado no solo por su contribución a los medios, sino también como un defensor de la memoria democrática y un compromiso con el desarrollo cultural y social de Cataluña.
Canals fue responsable de la modernización de TV3, incluyendo la inauguración de su nueva sede en Sant Joan Despí y la creación del Canal 33 en 1988, lo que contribuyó a la relevancia de la cadena en la comunidad catalana. Además de su carrera en televisión, fundó en 1990 la productora Mercuri SGP, produciendo series documentales que jugaron un papel en la preservación de la memoria histórica de Cataluña y publicó libros significativos sobre la historia política catalana, como 'Pujol Catalunya'.
Su fallecimiento ha provocado reacciones en el mundo mediático, con figuras destacadas reconociendo su influencia y legado. Canals es recordado no solo por su contribución a los medios, sino también como un defensor de la memoria democrática y un compromiso con el desarrollo cultural y social de Cataluña.