Progresista 67.3%Conservador 32.7%

Fallece el arquitecto Manuel Gausa, reconocido por su influencia en la arquitectura contemporánea a los 66 años

Su legado y contribuciones académicas dejan una huella significativa en la arquitectura nacional e internacional.

Publicado: 24 de agosto de 2025, 11:37

La comunidad arquitectónica se encuentra de luto tras la repentina muerte de Manuel Gausa, un destacado arquitecto catalán, a la edad de 66 años. Conocido por su enfoque innovador, Gausa integró disciplinas como la física y la filosofía en su concepto de 'arquitectura entorno'. Desde 2014, Gausa fue director de la Escuela de Doctorado en Arquitectura de la Universidad de Génova, donde también impartía cátedra de arquitectura y paisajismo. Desde 1994, cofundó la editorial Actar, convirtiéndose en un referente en la publicación de obras sobre arquitectura. A lo largo de su carrera, fue docente en varias instituciones y dirigió la revista "Quaderns d'Arquitectura i Urbanisme" entre 1991 y 2000. Gausa también fue vicepresidente de la Junta Asesora de Desarrollo Sostenible de la Generalitat de Cataluña.

Gausa buscó crear 'arquitecturas reactivas', estructuras que pudieran responder dinámicamente a su entorno y a las necesidades sociales contemporáneas. Su legado no solo se debe a sus proyectos arquitectónicos, sino también a sus escritos, que incluyen obras destacadas como 'Housing: nuevas alternativas, nuevos sistemas' y 'Barcelona: guía de arquitectura moderna'. Su influencia perdurará, alimentando el diálogo sobre la arquitectura contemporánea en el siglo XXI.

El Colegio de Arquitectos de Cataluña y varios colegas han lamentado su pérdida, destacando su generosidad y apoyo a nuevas generaciones. La situación ha renovado el interés por su obra, que sigue influyendo en el urbanismo y diseño arquitectónico actual, incluyendo proyectos destacados como la Plaza Pablo Picasso en Montornès y las Wood Houses en Nantes.