Progresista 100%Conservador 0%

Fallece Eduard Carbonell, exdirector del MNAC y destacado catedrático de Historia del Arte en Catalunya

Su legado se refleja en la internacionalización del museo y su labor en las leyes culturales de Catalunya.

Publicado: 18 de agosto de 2025, 11:39

Eduard Carbonell, catedrático de Historia del Arte y exdirector del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), ha fallecido esta mañana. Nacido en 1946 en Barcelona, Carbonell es recordado por su significativo impacto en la cultura y museología catalana, siendo fundamental en la creación de la Llei de Museus en 1990, lo que tuvo un impacto duradero en la protección del patrimonio cultural catalán.

Su gestión al frente del MNAC, comenzando en 1994, fue marcada por una reforma integral que modernizó el museo y permitió la apertura de nuevas salas. Bajo su liderazgo, el MNAC se convirtió en un referente cultural, destacando exposiciones exitosas que internacionalizaron la institución, como la dedicada a Caravaggio. El actual director del museo, Pepe Serra, subrayó que Carbonell fue “un referente imprescindible de la cultura y de la historia del arte” y que su legado perdurará en el tiempo. Además, Carbonell fue un académico prolífico, autor de obras relevantes en la museología catalana. En sus últimos años, participó también en la defensa de proyectos de conservación del patrimonio, como lo evidencian sus declaraciones sobre la importancia de preservar las pinturas de Sijena.

En reconocimiento a sus contribuciones, fue distinguido con la Cruz de Sant Jordi en 2020. Su fallecimiento ha provocado reacciones de pesar en la comunidad cultural, que lo recordará como un puente entre la historia y la modernidad en la promoción del arte y la cultura en Catalunya. Él ha dejado un vacío difícil de llenar en el ámbito cultural, siendo considerado una figura clave en la consolación del museo y en la creación de leyes relevantes para el patrimonio cultural en Catalunya.