Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Fallece Edgar Allan García, emblemático escritor ecuatoriano galardonado con el Premio Iberoamericano Cervantes Chico
La cultura ecuatoriana lamenta la pérdida de una de sus voces más queridas en el ámbito literario.
Publicado: 28 de julio de 2025, 19:39
Este domingo, el mundo de la literatura ecuatoriana se vislumbró en penumbra con el fallecimiento de Edgar Allan García, reconocido escritor, poeta, narrador y gestor cultural, a la edad de 66 años. Su muerte ha sido confirmada por su familia y el Ministerio de Cultura, generando gran tristeza entre sus seguidores y en el ámbito cultural del país. García dejó un impresionante legado literario con más de 70 obras, muchas centradas en el público juvenil, destacando títulos como 'Rebululú', 'Patatús' y 'Cazadores de sueños'. Su enfoque en la literatura infantil y juvenil le otorgó reconocimientos nacionales e internacionales.
A lo largo de su carrera, Edgar Allan García recibió múltiples premios, incluyendo el Premio Iberoamericano Cervantes Chico, que le fue otorgado el 22 de julio de 2025. Este galardón es un tributo a su importante obra literaria, convirtiéndolo en el tercer ecuatoriano en recibirlo. La comunidad literaria expresó su dolor por la pérdida en redes sociales, destacando la influencia perdurable que tuvo en los lectores. García, nacido en Guayaquil y radicado en Quito, también se destacó por su compromiso hacia la promoción de la lectura en planes educativos.
Su fallecimiento, atribuido a un cáncer, ha conmovido profundamente el ámbito cultural. La velación del autor se llevará a cabo en la funeraria Los Lirios en Quito, con una ceremonia fúnebre prevista para el martes 29 de julio, donde amigos y seguidores podrán despedirlo y recordar su legado literario.
A lo largo de su carrera, Edgar Allan García recibió múltiples premios, incluyendo el Premio Iberoamericano Cervantes Chico, que le fue otorgado el 22 de julio de 2025. Este galardón es un tributo a su importante obra literaria, convirtiéndolo en el tercer ecuatoriano en recibirlo. La comunidad literaria expresó su dolor por la pérdida en redes sociales, destacando la influencia perdurable que tuvo en los lectores. García, nacido en Guayaquil y radicado en Quito, también se destacó por su compromiso hacia la promoción de la lectura en planes educativos.
Su fallecimiento, atribuido a un cáncer, ha conmovido profundamente el ámbito cultural. La velación del autor se llevará a cabo en la funeraria Los Lirios en Quito, con una ceremonia fúnebre prevista para el martes 29 de julio, donde amigos y seguidores podrán despedirlo y recordar su legado literario.