Progresista 83.33%Conservador 16.67%

Fallece Clark Olofsson, el criminal sueco que llevó a la popularización del síndrome de Estocolmo tras un atraco icónico.

A los 78 años, Olofsson dejó un legado controvertido tras protagonizar un famoso atraco que llevó a la creación del término psicológico.

Publicado: 26 de junio de 2025, 20:08

Clark Olofsson, uno de los criminales más notables de Suecia, ha fallecido a los 78 años en un hospital, según ha confirmado su familia. Este criminal se hizo famoso debido a su participación en el 'drama de Norrmalmstorg', un atraco a un banco que marcó un hito en la historia criminal del país y que dio origen al término psicológico conocido como 'síndrome de Estocolmo'.


Durante el cautiverio de seis días que siguió al atraco, los rehenes desarrollaron una relación de confianza con Olofsson, lo que es central en la definición del síndrome que se asocia a su nombre. Este episodio no solo impactó la vida de Olofsson, quien pasó años tras las rejas, sino que también caló hondo en la cultura popular, generando libros, películas y series. Olofsson, conocido por su participación en la famosa serie de Netflix “Clark”, pasó más de la mitad de su vida en prisión debido a múltiples condenas, que incluían robo, intento de asesinato y tráfico de drogas.


A pesar de sus crímenes, Olofsson se mantuvo como una figura mediática en Suecia, incluso renunciando a su nacionalidad sueca antes de recuperarla más tarde. Estaba en libertad desde hace siete años hasta su reciente fallecimiento. Su familia informó que había estado luchando contra una larga enfermedad antes de su deceso. Este atraco, que tuvo lugar el 23 de agosto de 1973, no solo marcó un punto de inflexión en la vida de Olofsson, sino también en la percepción pública sobre el comportamiento delictivo y las dinámicas de poder entre rehenes y captores.


El impacto del 'síndrome de Estocolmo' ha llevado a debates entre expertos sobre si es realmente un trastorno psiquiátrico o más bien un mecanismo de defensa frente a situaciones traumáticas. Uno de los rehenes, Kristin Enmark, recordó que llegó a ver a Olofsson como un salvador durante el atraco, describiendo cómo se sintió segura a su lado a pesar del peligro.