Progresista 73.2%Conservador 26.8%

Fallece Carlos Carnicero, reconocido periodista y analista político, a los 73 años tras una prolífica carrera en medios

La Asociación de la Prensa de Madrid informa de su muerte, destacando su valía como comunicador y tertuliano inquieto.

Publicado: 1 de julio de 2025, 20:32

El periodismo español se encuentra de luto tras la noticia del fallecimiento del periodista Carlos Carnicero, quien murió el 1 de julio de 2025 a los 73 años. Su deceso ha sido confirmado por la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que recuerda a Carnicero como 'uno de los grandes del periodismo'. En un emotivo comunicado, la APM subrayó que 'se ha ido en silencio, como vivió los últimos años con sus múltiples patologías, y después de un viaje de ocio a Galicia'. Su carrera periodística comenzó en 1979, colaborando en medios como La Voz de Guipúzcoa, El País y Diario 16, y ocupando varios roles a lo largo de su trayectoria, incluyendo ser un influyente tertuliano en la radio española.

Nacido en Zaragoza en 1951, Carlos Carnicero se formó en Derecho y Ciencias Económicas y se destacó por su compromiso social y político, militando en el Partido Carlista durante la Transición. Dejó un legado significativo en el periodismo y una rica herencia cultural, además de ser un amigo apreciado entre comunicadores. La APM resalta su carácter generoso, siempre dispuesto a compartir conocimiento y experiencias con los demás, convirtiéndose en un referente del análisis político en el país.

Carlos Carnicero participó en numerosos programas de radio y televisión, incluyendo La linterna de COPE y Hora 25, y tuvo una extensa colaboración con diversos medios, siendo recordado por su rigor periodístico y su influencia en el ámbito comunicacional. La Asociación de la Prensa de Madrid se despide de él reconociendo su legado y el impacto que dejó en el periodismo español.