Progresista 48.6%Conservador 51.4%

Fallece Björn Andrésen, el recordado Tadzio de 'Muerte en Venecia', a los 70 años y con una vida marcada por la fama

La muerte del icónico actor sueco, conocido por su papel en la película de Visconti, revela la complejidad de su vida personal y profesional.

Publicado: 27 de octubre de 2025, 12:53

El mundo del cine se encuentra de luto tras la muerte de Björn Andrésen, un actor y músico sueco que saltó a la fama a los 15 años por su emblemático papel de Tadzio en la aclamada película 'Muerte en Venecia', dirigida por Luchino Visconti. Su vida estuvo marcada por la obsesión de la fama y las dificultades personales que afrontó a lo largo de su vida, incluyendo su lucha contra el alcoholismo y la depresión.


Andrésen falleció el pasado 25 de octubre a los 70 años en Estocolmo, según confirmó su hija y los directores del documental 'El chico más bello del mundo', Kristian Petri y Kristina Lindström. La causa del fallecimiento no ha sido revelada hasta la fecha.


Su historia de vida incluye la trágica pérdida de su hijo, quien falleció a los nueve meses por síndrome de muerte súbita, y el estigma que enfrentó en su juventud debido a su prematurez en la fama. Sin embargo, continuó su carrera en el cine y exploró nuevos caminos artísticos, incluso intentando una carrera musical en Japón. Aunque tuvo éxito momentáneo, Andrésen lamentó su explotación y cómo su imagen fue utilizada sin consideración alguna, refiriéndose a su relación con Visconti como una experiencia que lo marcó de por vida. El mismo Andrésen describió su fama como una "pesadilla viviente", señalando que se sentía "como un animal exótico enjaulado" debido a las presiones y expectativas que la industria y su entorno le impusieron.


A pesar de las luchas personales, Andrésen dejó un legado que perdurará, evidenciando los riesgos de la fama y las complejidades de la belleza en la cultura cinematográfica. El documental 'El chico más bello del mundo', que narra su vida y los desafíos que enfrentó, ganó el Premio a Mejor Documental de Televisión en el festival Prix Europa.


Entre sus últimos trabajos se encuentra su participación en la película de culto 'Midsommar' (2019), dirigidas por Ari Aster, que se alza como un testimonio del impacto perdurable de su carrera, a pesar de las adversidades que lo marcaron.