Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Fallece a los 87 años Dolly van Doll, pionera del transformismo y la vida nocturna en Barcelona

Artista y empresaria, fue una de las figuras más influyentes del cabaret en las décadas de los 70 y 80.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:45

La vedete, empresaria y artista Dolly van Doll, conocida por ser una pionera del transformismo en la Barcelona de los años 70, ha fallecido a los 87 años tras sufrir un derrame cerebral. Nacida en Turín en 1938 como Carla Follis, fue una de las primeras en someterse a una intervención de cambio de sexo en 1964. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ícono del transformismo, realizando espectáculos por varios países europeos antes de establecerse en Barcelona en 1971, donde marcó el inicio de una etapa dorada para el cabaret.

Dolly abrió su propio escenario, la sala Belle Époque, que se convirtió en un referente del entretenimiento nocturno hasta 1995. Su biografía de 2007, "De niño a mujer", fue un canto a la libertad y dignidad, reflejando su compromiso con el activismo trans. La muerte de Dolly ha desencadenado homenajes en redes sociales, recordando su legado en la comunidad LGTB+ y su lucha por la visibilidad y derechos de las personas trans.

Su figura sigue siendo un símbolo importante en el mundo del espectáculo y en la lucha por los derechos de la comunidad LGTB+ en Barcelona.