Progresista 40.7%Conservador 59.3%
Fallece a los 71 años el destacado productor de cine José Antonio Félez, reconocido por 'La isla mínima' y otros éxitos.
Su legado en el cine español incluye varias películas premiadas y una carrera de más de 30 años en la industria.
Publicado: 10 de septiembre de 2025, 11:58
José Antonio Félez, un influyente productor de cine español, ha fallecido a los 71 años. Nacido en Madrid en 1954, su carrera estuvo marcada por una notable producción ejecutiva en películas emblemáticas, como 'La isla mínima', que ganó 10 premios Goya, incluyendo el de Mejor Película. La Asociación de Productoras Cinematográficas de Andalucía (Ancine) fue la primera en informar sobre su deceso, lamentando la pérdida de un pilar en la comunidad cinematográfica andaluza.
El impacto de Félez se extiende a varios títulos conocidos, entre ellos 'Diecisiete', 'La peste', y 'Primos'. A lo largo de su carrera, colaboró con destacados creadores y productores, como Gervasio Iglesias y Alberto Rodríguez, creando obras que han sido fundamentales en el cine español reciente. Daniel Sánchez Arévalo, un guionista y director amigo de Félez, expresó su pesar en redes sociales, describiendo su relación profesional y personal con el fallecido productor como una fuente de inspiración y guía.
Durante su carrera, Félez también desempeñó roles relevantes en varias asociaciones de cine y fue presidente de la Asociación Estatal de Productoras Cinematográficas entre 2012 y 2018. Su participación en el cine ha dejado una marca indeleble, con más de 50 premios acumulados por sus producciones, incluyendo reconocimientos en festivales de prestigio como el Festival de Venecia y el Festival de Málaga.
El impacto de Félez se extiende a varios títulos conocidos, entre ellos 'Diecisiete', 'La peste', y 'Primos'. A lo largo de su carrera, colaboró con destacados creadores y productores, como Gervasio Iglesias y Alberto Rodríguez, creando obras que han sido fundamentales en el cine español reciente. Daniel Sánchez Arévalo, un guionista y director amigo de Félez, expresó su pesar en redes sociales, describiendo su relación profesional y personal con el fallecido productor como una fuente de inspiración y guía.
Durante su carrera, Félez también desempeñó roles relevantes en varias asociaciones de cine y fue presidente de la Asociación Estatal de Productoras Cinematográficas entre 2012 y 2018. Su participación en el cine ha dejado una marca indeleble, con más de 50 premios acumulados por sus producciones, incluyendo reconocimientos en festivales de prestigio como el Festival de Venecia y el Festival de Málaga.