Progresista 100%Conservador 0%
Factorial supera los 100 millones de dólares en facturación y se propone alcanzar los 1.000 millones en cinco años
Impulsada por inversión y expansión internacional, la empresa catalana muestra un crecimiento exponencial en su modelo de negocio.
Publicado: 18 de septiembre de 2025, 07:10
Factorial, la innovadora plataforma catalana dedicada a la gestión empresarial, ha alcanzado un hito significativo al superar los 100 millones de dólares en ingresos anuales recurrentes (ARR) en menos de diez años desde su fundación. Este logro lo consolida como un 'unicorno'. Su fundador, Jordi Romero, atribuye este crecimiento a una estrategia que combina crecimiento orgánico e inorgánico, especialmente acelerado tras la inversión de General Catalyst a principios de 2025.
El crecimiento se ha visto favorecido por la diversificación de sus servicios. Factorial ha ampliado su oferta para incluir soluciones de gestión integral, empleando inteligencia artificial. A pesar de no haber registrado beneficios, la empresa tiene financiamiento suficiente para cubrir su crecimiento y apunta a alcanzar los 1.000 millones de dólares de facturación para 2030.
Factorial busca oportunidades de adquisición para complementar su estrategia de expansión y ha abierto su primera oficina en Alemania, donde reportan un rápido aumento en la demanda de sus productos. Su ambición por continuar liderando el sector de software empresarial es evidente en sus planes de crecer en base a ampliar su base de clientes y resolver necesidades para sus usuarios.
El crecimiento se ha visto favorecido por la diversificación de sus servicios. Factorial ha ampliado su oferta para incluir soluciones de gestión integral, empleando inteligencia artificial. A pesar de no haber registrado beneficios, la empresa tiene financiamiento suficiente para cubrir su crecimiento y apunta a alcanzar los 1.000 millones de dólares de facturación para 2030.
Factorial busca oportunidades de adquisición para complementar su estrategia de expansión y ha abierto su primera oficina en Alemania, donde reportan un rápido aumento en la demanda de sus productos. Su ambición por continuar liderando el sector de software empresarial es evidente en sus planes de crecer en base a ampliar su base de clientes y resolver necesidades para sus usuarios.