Progresista 35%Conservador 65%
Extrañas luces en la Patagonia chilena: un fenómeno inexplicable capturado por cámaras trampa que despierta el interés científico
Investigadores de la Universidad de Magallanes exploran las posibles explicaciones de un evento luminoso que no tiene comparación en años de monitoreo.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:55
Investigadores de la Universidad de Magallanes han capturado luces inexplicables en la Patagonia chilena mediante cámaras trampa destinadas al monitoreo de la vida silvestre. Este fenómeno ha sorprendido a los científicos, quienes han propuesto diversas hipótesis que incluyen la existencia de plasmoides o reflejos internos, aunque las condiciones no son favorables para estas teorías.
El evento fue registrado en un corto periodo, capturando luces intensas que descendían, lo que lo convierte en una anomalía científica significativa. Además, se ha relacionado este suceso con la tradición mapuche de 'luces malas', lo que añade un contexto cultural a la investigación. Los científicos han programado trabajos de campo para seguir investigando y descartar posibles fallos técnicos en las cámaras.
Comparaciones con eventos similares, como las luces de Hessdalen en Noruega, han surgido, resaltando los retos para documentar fenómenos inusuales. La UMAG continuará su proyecto durante al menos 10 años, lo que podría ayudar a capturar más datos y entender mejor el enigma de estas luces en la Patagonia chilena.
El evento fue registrado en un corto periodo, capturando luces intensas que descendían, lo que lo convierte en una anomalía científica significativa. Además, se ha relacionado este suceso con la tradición mapuche de 'luces malas', lo que añade un contexto cultural a la investigación. Los científicos han programado trabajos de campo para seguir investigando y descartar posibles fallos técnicos en las cámaras.
Comparaciones con eventos similares, como las luces de Hessdalen en Noruega, han surgido, resaltando los retos para documentar fenómenos inusuales. La UMAG continuará su proyecto durante al menos 10 años, lo que podría ayudar a capturar más datos y entender mejor el enigma de estas luces en la Patagonia chilena.