Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Explosiones en petroleros rusos: el Eco Wizard provoca especulaciones sobre sabotajes ucranianos en el transporte marítimo
Las autoridades rusas inician una investigación tras el último incidente en el puerto de Ust-Luga, con el Eco Wizard y el Vilamoura como protagonistas
Publicado: 10 de julio de 2025, 20:25
En los últimos meses, una serie de explosiones ha sacudido al transporte marítimo ruso, con el último incidente registrado en el petrolero Eco Wizard, que sufrió una explosión en el puerto de Ust-Luga. Este puerto, de importancia estratégica para Rusia, ha sido señalado como un posible objetivo de acciones encubiertas en medio del conflicto con Ucrania. La explosión ocasionó una pequeña fuga de amoníaco líquido a bordo, y aunque no se reportaron víctimas, los 23 miembros de la tripulación debieron ser evacuados.
El ministerio de Transporte de Rusia ha iniciado una investigación sobre este incidente, el cual se suma a otros similares ocurridos en lo que va del año. Este patrón ha suscitado diversas teorías, y una de las más discutidas es la posible implicación de Ucrania en estas explosiones, en un esfuerzo por desarticular la flota en la sombra de Rusia, encargada de eludir las sanciones internacionales. Según Olha Polishchuk, analista de ACLED, no sería descabellado considerar la participación de Kiev en este contexto de guerra asimétrica.
La semana anterior a la explosión del Eco Wizard, otro petrolero vinculado a Rusia, el Vilamoura, también sufrió un incidente similar. Este buque, de procedencia griega, había cargado crudo en una de las terminales rusas antes de experimentar una explosión, lo que refuerza las especulaciones sobre la naturaleza de estos incidentes. Los expertos sugieren que tanto el Eco Wizard como el Vilamoura forman parte de esta 'flota en la sombra', una red de embarcaciones utilizada por Rusia para continuar sus operaciones de comercio en medio de las sanciones.
El ministerio de Transporte de Rusia ha iniciado una investigación sobre este incidente, el cual se suma a otros similares ocurridos en lo que va del año. Este patrón ha suscitado diversas teorías, y una de las más discutidas es la posible implicación de Ucrania en estas explosiones, en un esfuerzo por desarticular la flota en la sombra de Rusia, encargada de eludir las sanciones internacionales. Según Olha Polishchuk, analista de ACLED, no sería descabellado considerar la participación de Kiev en este contexto de guerra asimétrica.
La semana anterior a la explosión del Eco Wizard, otro petrolero vinculado a Rusia, el Vilamoura, también sufrió un incidente similar. Este buque, de procedencia griega, había cargado crudo en una de las terminales rusas antes de experimentar una explosión, lo que refuerza las especulaciones sobre la naturaleza de estos incidentes. Los expertos sugieren que tanto el Eco Wizard como el Vilamoura forman parte de esta 'flota en la sombra', una red de embarcaciones utilizada por Rusia para continuar sus operaciones de comercio en medio de las sanciones.