Progresista 30.4%Conservador 69.6%
Expertos financieros aconsejan cuánto gastar en vacaciones según tus ingresos anuales para evitar deudas y asegurar bienestar
La planificación financiera es clave para disfrutar de las vacaciones sin comprometer la salud económica personal.
Publicado: 17 de julio de 2025, 07:15
Con la llegada de las vacaciones, millones de personas en España se enfrentan a la importante cuestión de cuánto gastar en su descanso anual. Según José Luis Díaz, un reconocido experto financiero, planificar un presupuesto específico para estas vacaciones no solo es recomendable, sino necesario para garantizar una gestión financiera personal adecuada.
Díaz enfatiza que las vacaciones no deben considerarse un lujo, sino una necesidad fundamental para el bienestar mental y físico. Sugiere que un gasto razonable para quienes ganan 30.000 euros al año oscila entre 1.500 y 3.000 euros anuales en vacaciones, que equivale a invertir entre el 5 y el 10% de sus ingresos anuales. A pesar de esto, tres de cada diez españoles recurren a préstamos para financiar sus escapadas, lo que resulta en un alto costo por unas pocas semanas de descanso.
Para abordar esta problemática, Díaz aconseja automatizar el ahorro, destinando automáticamente un porcentaje del ingreso a una cuenta de difícil acceso. Además, propone herramientas modernas para mantener un control efectivo del gasto durante el viaje, como aplicaciones que ayudan a gestionar el presupuesto, pero también recomienda métodos tradicionales como las hojas de cálculo. Su principal mensaje es claro: el equilibrio entre disfrutar del presente y cuidar de los desafíos económicos futuros es posible.
Díaz enfatiza que las vacaciones no deben considerarse un lujo, sino una necesidad fundamental para el bienestar mental y físico. Sugiere que un gasto razonable para quienes ganan 30.000 euros al año oscila entre 1.500 y 3.000 euros anuales en vacaciones, que equivale a invertir entre el 5 y el 10% de sus ingresos anuales. A pesar de esto, tres de cada diez españoles recurren a préstamos para financiar sus escapadas, lo que resulta en un alto costo por unas pocas semanas de descanso.
Para abordar esta problemática, Díaz aconseja automatizar el ahorro, destinando automáticamente un porcentaje del ingreso a una cuenta de difícil acceso. Además, propone herramientas modernas para mantener un control efectivo del gasto durante el viaje, como aplicaciones que ayudan a gestionar el presupuesto, pero también recomienda métodos tradicionales como las hojas de cálculo. Su principal mensaje es claro: el equilibrio entre disfrutar del presente y cuidar de los desafíos económicos futuros es posible.