Progresista 0%Conservador 100%
Expertos advierten sobre tres palabras que pueden facilitar fraudes bancarios por clonación de voz en llamadas telefónicas
La ciberseguridad alerta acerca de la técnica de 'vishing', donde delincuentes pueden suplantar identidades con solo grabar ciertas respuestas.
Publicado: 4 de agosto de 2025, 19:40
En la actualidad, el crecimiento de las estafas telefónicas ha generado gran preocupación entre los expertos en ciberseguridad. Una de las amenazas más insidiosas es la clonación de voz, una técnica que permite a los delincuentes suplantar identidades y vaciar cuentas bancarias. Se ha identificado un conjunto de tres palabras que los usuarios deben evitar pronunciar durante llamadas telefónicas, especialmente si el interlocutor es desconocido.
Los expertos destacan tres expresiones peligrosas: 'sí', 'de acuerdo' y 'acepto', ya que pueden ser utilizadas por estafadores para grabar la voz de una víctima y simular su consentimiento para realizar transacciones. Los métodos de protección recomendados incluyen no responder con palabras grabables y nunca proporcionar información personal por teléfono.
La creciente amenaza de las estafas por clonación de voz subraya la importancia de estar alerta y ser proactivo en la protección de nuestra información personal, recordando que un simple 'sí' podría tener consecuencias graves.
Los expertos destacan tres expresiones peligrosas: 'sí', 'de acuerdo' y 'acepto', ya que pueden ser utilizadas por estafadores para grabar la voz de una víctima y simular su consentimiento para realizar transacciones. Los métodos de protección recomendados incluyen no responder con palabras grabables y nunca proporcionar información personal por teléfono.
La creciente amenaza de las estafas por clonación de voz subraya la importancia de estar alerta y ser proactivo en la protección de nuestra información personal, recordando que un simple 'sí' podría tener consecuencias graves.