Progresista 0%Conservador 100%
Expertos advierten sobre la baliza V16 obligatoria en 2026: ¿es realmente necesaria y segura para los conductores en España?
La nueva normativa genera dudas sobre la eficacia de la baliza V16 y los riesgos de su adquisición vía importaciones.
Publicado: 24 de noviembre de 2025, 20:29
La entrada en vigor de la baliza V16 como dispositivo de preseñalización obligatorio en España a partir del 1 de enero de 2026 ha suscitado un intenso debate. Aunque la DGT ha establecido que todos los vehículos deberán contar con esta baliza, surgen preocupaciones sobre su eficacia y los riesgos asociados a su compra, especialmente a través de importaciones desde Asia. Los expertos señalan que, a pesar de ser un avance en seguridad vial, la baliza V16 no ofrece la misma efectividad que otros sistemas existentes, como el E-Call, generando escepticismo sobre su utilidad real.
Alfonso García, conocido como 'Motorman', advierte que la baliza no informará a las autoridades en caso de un incidente, manteniendo la responsabilidad en manos del conductor. Además, recalca que los triángulos de emergencia siguen siendo obligatorios en muchos países europeos. La implementación de la normativa presenta desafíos logísticos, ya que muchas empresas están tratando de cumplir con el requisito de la baliza V16, lo que ha llevado a diversas estrategias de importación con riesgos asociados, como problemas de cumplimiento y falta de soporte técnico.
En contraposición, se promueve la adquisición de balizas fabricadas localmente como una alternativa confiable. Un ejemplo es la baliza V16 LED ONE Connected, que cuenta con homologación oficial y servicio posventa, lo que evita muchos problemas asociados a productos importados. Así, la correcta elección y uso de la baliza V16 será crucial para su efectividad en la seguridad vial.
Alfonso García, conocido como 'Motorman', advierte que la baliza no informará a las autoridades en caso de un incidente, manteniendo la responsabilidad en manos del conductor. Además, recalca que los triángulos de emergencia siguen siendo obligatorios en muchos países europeos. La implementación de la normativa presenta desafíos logísticos, ya que muchas empresas están tratando de cumplir con el requisito de la baliza V16, lo que ha llevado a diversas estrategias de importación con riesgos asociados, como problemas de cumplimiento y falta de soporte técnico.
En contraposición, se promueve la adquisición de balizas fabricadas localmente como una alternativa confiable. Un ejemplo es la baliza V16 LED ONE Connected, que cuenta con homologación oficial y servicio posventa, lo que evita muchos problemas asociados a productos importados. Así, la correcta elección y uso de la baliza V16 será crucial para su efectividad en la seguridad vial.