Progresista 41.7%Conservador 58.3%

Expertos advierten sobre la adicción a pantallas en menores y lanzan iniciativas para combatir su impacto en la salud mental

Se presenta la plataforma 'Control Z' en España, mientras un estudio estadounidense revela patrones adictivos entre niños y adolescentes.

Publicado: 9 de julio de 2025, 07:06

En un contexto donde el uso de dispositivos digitales se ha incrementado notablemente entre los menores, expertos de diversas áreas han comenzado a alertar sobre los riesgos asociados a la adicción a las pantallas. Recientemente, en Madrid, un conjunto de 16 sociedades médicas y psicológicas presentaron la plataforma 'Control Z', diseñada para mitigar lo que catalogan como 'la nueva pandemia' de la hiperconexión digital. Estos excesos están relacionados con un aumento en la ideación suicida entre los menores, lo que ha llevado a los expertos a pedir mayor supervisión del uso que hacen los jóvenes de internet.

Por su parte, un estudio reciente publicado por la revista JAMA ha evaluado la relación de más de 4.000 niños de entre 9 y 10 años con actividades digitales. Los resultados indican que se identificó un preocupante patrón de uso problemático y adictivo. Aproximadamente la mitad de los participantes presentaron una alta propensión a la adicción a dispositivos móviles y más del 40% mostraron riesgo de adicción a los videojuegos. Expertos sugieren que los padres deben ser conscientes de su propio uso y fomentar un equilibrio entre el tiempo digital y las actividades en persona.

Desde la plataforma 'Control Z', se busca no solo evidenciar el problema, sino también presentar soluciones concretas, como retrasar la entrega del primer smartphone a los menores y controlar las horas de uso de dispositivos. Al final del día, el objetivo es recuperar la salud mental de toda una generación expuesta a la sobreexposición digital.