Progresista 100%Conservador 0%

Expertos advierten sobre el futuro del sistema de pensiones en España y el impacto de las reformas recientes

El Pacto de Toledo y su historia marcan el debate actual sobre la sostenibilidad y equidad del sistema de pensiones en España.

Publicado: 12 de noviembre de 2025, 20:32

El sistema de pensiones en España ha sido objeto de múltiples reformas a lo largo de las últimas décadas, y actualmente enfrenta un desafío significativo debido al crecimiento del gasto público destinado a las pensiones, que está proyectado a aumentar hacia el 15% del PIB en 2050. El Pacto de Toledo, creado en 1995 para asegurar la sostenibilidad del sistema, se encuentra bajo análisis. Expertos como Octavio Granado han expresado preocupaciones acerca de cómo las reformas recientes han cambiado el enfoque original del pacto, sugiriendo que hay una creciente brecha entre los recursos destinados a jubilados y trabajadores.

Manuel Álvarez, experto en pensiones, destaca la historia de reformas desde 1985, que han respondido a distintos escenarios económicos, pero que han llevado a columnas vertebrales del sistema de pensiones a estar en riesgo. Aunque se han introducido beneficios para quienes tienen carreras laborales irregulares, el cambio de legislación constante ha causado fatiga política y social. La evolución del sistema refleja un desafío, especialmente con la disminución de la ratio de cotizantes por pensionista y el aumento de la esperanza de vida.

La conclusión es que tanto el análisis del Pacto de Toledo como la trayectoria del sistema de pensiones evidencian la necesidad de un enfoque integral que contemple tanto la sostenibilidad económica como la equidad social, crucial para preservar la integridad del sistema en el futuro.