Progresista 100%Conservador 0%

Expertos advierten sobre el alarmante auge del carding, el nuevo fraude bancario que vacía cuentas sigilosamente

Esta técnica de fraude digital se vale de microtransacciones y datos robados, lo que complica su detección y prevención.

Publicado: 29 de julio de 2025, 19:56

La ciberseguridad en Europa está en alerta ante el creciente auge del carding, una nueva modalidad de fraude bancario que se caracteriza por realizar pequeñas transacciones con tarjetas de crédito o débito cuyos datos han sido previamente robados. Este método permite a los delincuentes vaciar cuentas bancarias de manera sigilosa, sin despertar sospechas inmediatas en las víctimas.

Los métodos utilizados para robar los datos bancarios son diversos, siendo el phishing uno de los más comunes, junto con aplicaciones móviles falsas que imitan a plataformas legítimas. Un informe de Kaspersky indica que aproximadamente 2,3 millones de registros bancarios franceses están disponibles en la dark web. Las autoridades recomiendan hábitos digitales seguros, como no interactuar con enlaces sospechosos y evitar almacenar información financiera en sitios de compras.

El carding ha cambiado la naturaleza del fraude digital, que ahora se centra en una erosión constante del patrimonio financiero de los individuos, en lugar de ataques visibles. La prevención, basada en la información y la prudencia, es fundamental para hacer frente a esta amenaza creciente.