Progresista 83.33%Conservador 16.67%
Evolución favorable de los incendios forestales en Ibi y Villena, Alicante, ante un contexto de alto riesgo extremo
Los servicios de emergencia han estabilizado ambos incendios, pero se mantienen precauciones por condiciones meteorológicas adversas.
Publicado: 20 de julio de 2025, 18:44
Recientes incendios forestales en la Comunidad Valenciana, concretamente en Ibi y Villena, han mostrado una evolución favorable tras intensas jornadas de trabajo por parte de los servicios de emergencia. Aunque ambos incendios han sido estabilizados, las autoridades continúan en alerta debido a las previsiones de condiciones meteorológicas adversas que podrían representar un riesgo rejuvenecido para la reactivación del fuego.
El incendio en Ibi, que comenzó el pasado viernes, alcanzó su control el domingo por la tarde. Se estima que ha afectado a aproximadamente 185 hectáreas, de las cuales 147 corresponden al Parque Natural de la Font Roja. A pesar de que no hay llamas dentro del perímetro controlado, los responsables de emergencias han resaltado la necesidad de permanecer vigilantes ante la posibilidad de "puntos calientes" que pueden reavivar el fuego. **En este sentido, se han incorporado más medios aéreos, alcanzando un total de cinco, y se han utilizado drones con cámaras térmicas para detectar estos puntos calientes.**
Por otro lado, en Villena, el incendio que se originó en la pedanía de La Encina también ha terminado por estabilizarse el domingo por la mañana. Este fuego, que se extendió a territorio en Castilla-La Mancha, ha calcinado cerca de 56 hectáreas. **A pesar de la evolución favorable, se permanece en alerta debido a un viento inminente que podría complicar la situación.** Aunque aún persisten riesgos debido a esta variable meteorológica inminente, el Consorcio Provincial de Bomberos ha estado presente desde el inicio del fuego, y continúa el seguimiento para prevenir rebotes. **Cabe destacar que los esfuerzos de extinción han contado con el apoyo constante de al menos seis dotaciones de bomberos, incluyendo unidades de maquinaria pesada, para hacer frente a la situación.** En paralelo, en otros lugares de España, como Valdecaballeros en Badajoz, se han registrado incendios significativos con un total de 2.500 hectáreas arrasadas, alarmando a las comunidades cercanas y llevando a la evacuación de cerca de 500 personas, entre ellas 140 niños de un campamento. En este contexto, las autoridades han llamado a un esfuerzo conjunto para combatir el riesgo de incendios en toda la región. **El impacto de incendios recientes en localidades como Navaluenga y la propuesta de declarar la zona como catastrófica subrayan la gravedad de la situación en el país.**
El incendio en Ibi, que comenzó el pasado viernes, alcanzó su control el domingo por la tarde. Se estima que ha afectado a aproximadamente 185 hectáreas, de las cuales 147 corresponden al Parque Natural de la Font Roja. A pesar de que no hay llamas dentro del perímetro controlado, los responsables de emergencias han resaltado la necesidad de permanecer vigilantes ante la posibilidad de "puntos calientes" que pueden reavivar el fuego. **En este sentido, se han incorporado más medios aéreos, alcanzando un total de cinco, y se han utilizado drones con cámaras térmicas para detectar estos puntos calientes.**
Por otro lado, en Villena, el incendio que se originó en la pedanía de La Encina también ha terminado por estabilizarse el domingo por la mañana. Este fuego, que se extendió a territorio en Castilla-La Mancha, ha calcinado cerca de 56 hectáreas. **A pesar de la evolución favorable, se permanece en alerta debido a un viento inminente que podría complicar la situación.** Aunque aún persisten riesgos debido a esta variable meteorológica inminente, el Consorcio Provincial de Bomberos ha estado presente desde el inicio del fuego, y continúa el seguimiento para prevenir rebotes. **Cabe destacar que los esfuerzos de extinción han contado con el apoyo constante de al menos seis dotaciones de bomberos, incluyendo unidades de maquinaria pesada, para hacer frente a la situación.** En paralelo, en otros lugares de España, como Valdecaballeros en Badajoz, se han registrado incendios significativos con un total de 2.500 hectáreas arrasadas, alarmando a las comunidades cercanas y llevando a la evacuación de cerca de 500 personas, entre ellas 140 niños de un campamento. En este contexto, las autoridades han llamado a un esfuerzo conjunto para combatir el riesgo de incendios en toda la región. **El impacto de incendios recientes en localidades como Navaluenga y la propuesta de declarar la zona como catastrófica subrayan la gravedad de la situación en el país.**