Progresista 100%Conservador 0%

Evolución del Euribor: análisis del 24 y 25 de abril de 2025

La importancia del euríbor en el mercado financiero y su impacto en las hipotecas

Publicado: 25 de abril de 2025, 19:43

El euríbor, uno de los índices más relevantes en el panorama financiero europeo, ha sido objeto de atención a finales de abril de 2025, con fluctuaciones que afectan directamente a los tipos de interés de los préstamos, especialmente las hipotecas. En el informe del 24 de abril, se reportó que el euríbor se situaba en un 2,069%, con una ligera alza de 0,047 en comparación con días anteriores. A lo largo de 2024, su media había sido de 3,675%, lo que representa un descenso considerable respecto al año anterior.

La evolución del euríbor tiene un papel crucial en el mercado, afectando el coste de financiamiento para individuos y empresas. Las tasas de interés que se fijan en función de este índice proporcionan un termómetro para muchos productos financieros, lo que incluye no solo las hipotecas, sino también los préstamos para empresas. Con el cierre de los primeros meses de 2025, se observó un repunte que llevó al euríbor a registrar cifras algo superiores a los 2,4% a finales de enero.

Al día siguiente, el 25 de abril, el euríbor continuó con su tendencia de cambio de cotización, evidenciando la volatilidad de este índice y su impacto en el mercado hipotecario. Se destacó la importancia de seguir de cerca la cotización diaria, ya que estas cifras son las que se utilizan para calcular la media mensual, relevante para las revisiones de hipotecas de tipo variable. Los hogares que tienen hipotecas atadas al euríbor se enfrentan a cuotas que fluctuaban con cada cambio en el índice, haciendo que el seguimiento de su evolución sea vital para la planificación financiera familiar.