Progresista 30%Conservador 70%
Evelyn Matthei inscribe su candidatura presidencial en un escenario electoral fragmentado en Chile para las elecciones de noviembre
La exalcaldesa representa a la centroderecha chilena ante un panorama competitivo y dividido.
Publicado: 17 de agosto de 2025, 11:40
Evelyn Matthei, exalcaldesa de Providencia y figura histórica de la derecha chilena, ha inscrito su candidatura presidencial ante el Servicio Electoral de Chile para las elecciones del 16 de noviembre. Su postulación forma parte de la coalición Chile Vamos y otros partidos centristas. Matthei enfatizó la importancia de la unidad, considerando esto una 'responsabilidad histórica' por Chile.
A pesar de haber sido la principal candidata de la centroderecha, Matthei ahora se encuentra en tercera posición en las encuestas, superada por José Antonio Kast y Jeanette Jara. Kast, líder del Partido Republicano, es considerado un fuerte competidor tras haber ganado la primera vuelta en 2021, aunque perdió en la segunda vuelta. La situación electoral es compleja, ya que la centroderecha está fragmentada, mientras que la izquierda ha consolidado su apoyo en torno a Jara.
El periodo para formalizar inscripciones finalizará el 18 de agosto, lo que permitirá conocer el mapa final de la contienda presidencial en Chile. La fragmentación de la derecha y la estrategia unitaria del oficialismo serán factores determinantes en el resultado de la elección, a medida que se acerca la fecha crucial.
A pesar de haber sido la principal candidata de la centroderecha, Matthei ahora se encuentra en tercera posición en las encuestas, superada por José Antonio Kast y Jeanette Jara. Kast, líder del Partido Republicano, es considerado un fuerte competidor tras haber ganado la primera vuelta en 2021, aunque perdió en la segunda vuelta. La situación electoral es compleja, ya que la centroderecha está fragmentada, mientras que la izquierda ha consolidado su apoyo en torno a Jara.
El periodo para formalizar inscripciones finalizará el 18 de agosto, lo que permitirá conocer el mapa final de la contienda presidencial en Chile. La fragmentación de la derecha y la estrategia unitaria del oficialismo serán factores determinantes en el resultado de la elección, a medida que se acerca la fecha crucial.