Progresista 87.5%Conservador 12.5%

Evacuación exitosa de 19 personas atrapadas por el incendio en Cabezabellosa, Extremadura, tras ignorar órdenes de desalojo

La presidenta extremeña agradece la colaboración de los vecinos y el trabajo de los equipos de emergencia en el conflicto.

Publicado: 14 de agosto de 2025, 12:00

En un episodio complicado en Cabezabellosa, Cáceres, un incendio forestal puso en peligro a los residentes de la zona que desoían las órdenes de evacuación. Ante esta crítica situación, la Junta de Extremadura tomó medidas para garantizar la seguridad de los vecinos atrapados, abriendo una vía de evacuación la noche del 13 de agosto para facilitar la salida de aquellos que decidieron permanecer en sus hogares.

La presidenta María Guardiola comunicó la apertura de esta vía a través de sus redes sociales, destacando la importancia de la colaboración de los vecinos. El dispositivo de evacuación, que se llevó a cabo con efectivos de la Guardia Civil y Protección Civil, finalmente rescató con éxito a 19 personas del área afectada el 14 de agosto. Los vecinos fueron trasladados al polideportivo de Plasencia, y se estima que han ardido más de 4,600 hectáreas en el incendio, que ha afectado a varias localidades cercanas. Además, la presidenta expresó su gratitud hacia los vecinos por su obediencia y comprensión ante la crisis.

La Junta de Extremadura subrayó que la seguridad de las personas es su máxima prioridad y que continuará trabajando con los servicios de emergencia. A pesar de los fuertes vientos que han complicado las operaciones, la respuesta efectiva entre las autoridades y la comunidad permitió mantener a salvo a los ciudadanos atrapados. Se reportaron cierres de importantes vías de comunicación, como la autovía A-66, extendiéndose hasta 25 kilómetros en algunos tramos. La presidenta pidió a los afectados que permanezcan en sus casas y sigan las instrucciones de las autoridades, recordando que la desobediencia a las órdenes de evacuación ha puesto en riesgo tanto a los vecinos como a los equipos de extinción.