Progresista 76.5%Conservador 23.5%
Evacuación de la sede de BFM TV en París por amenaza de bomba: un incidente en un contexto de seguridad especial
La programación de la cadena se interrumpió temporalmente mientras la policía investigaba una falsa alerta de explosivos.
Publicado: 15 de noviembre de 2025, 20:05
Este sábado, la sede de la cadena francesa BFM TV en París fue evacuada debido a una amenaza de bomba que resultó ser falsa. La evacuación comenzó alrededor de las 15:20 y se extendió por más de dos horas, interrumpiendo la programación habitual de la emisora. Este hecho ocurre en un contexto de alta vigilancia y seguridad, debido al reciente décimo aniversario de los atentados yihadistas del 13 de noviembre de 2015, que causaron la muerte de 132 personas en la capital francesa.
La alerta fue recibida como creíble por las autoridades, lo que llevó a la Gendarmería a evacuar el edificio ubicado en el distrito XV de la ciudad. Según las distintas fuentes, la policía desplegó varios equipos, incluyendo artificieros y unidades caninas, a fin de verificar la presencia de explosivos en el lugar. Durante la evacuación, la cadena alteró su programación, pasando de la emisión en vivo a la transmisión de reportajes grabados.
Al rededor de las 17:50, tras finalizar las verificaciones de seguridad por parte de los artificieros, la cadena comenzó a restablecer su programación habitual. Las autoridades investigan ahora el origen de la falsa amenaza, y se estima que si se identifica a un responsable, podría enfrentar hasta dos años de prisión y una multa de 30,000 euros.
La alerta fue recibida como creíble por las autoridades, lo que llevó a la Gendarmería a evacuar el edificio ubicado en el distrito XV de la ciudad. Según las distintas fuentes, la policía desplegó varios equipos, incluyendo artificieros y unidades caninas, a fin de verificar la presencia de explosivos en el lugar. Durante la evacuación, la cadena alteró su programación, pasando de la emisión en vivo a la transmisión de reportajes grabados.
Al rededor de las 17:50, tras finalizar las verificaciones de seguridad por parte de los artificieros, la cadena comenzó a restablecer su programación habitual. Las autoridades investigan ahora el origen de la falsa amenaza, y se estima que si se identifica a un responsable, podría enfrentar hasta dos años de prisión y una multa de 30,000 euros.