Progresista 27.3%Conservador 72.7%
Euskadi será la primera comunidad autónoma en gestionar las prestaciones por desempleo tras un acuerdo con el Gobierno español
La transferencia de la gestión de subsidios de desempleo permitirá a Euskadi administrar 822 millones de euros anuales.
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 19:47
El País Vasco ha alcanzado un importante acuerdo con el Gobierno de España para asumir la gestión de las prestaciones y subsidios por desempleo, convirtiéndose en la primera comunidad autónoma en gestionar este tipo de ayudas. Este acuerdo permitirá al Gobierno Vasco gestionar un importe cercano a los 822 millones de euros anuales y contempla el traspaso de 30 oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y 534 empleados al Gobierno Vasco.
La transferencia no solo implica la gestión del dinero, sino también la incorporación de los empleados del SEPE, en un proceso que debe realizarse 'con todas las garantías'. Aunque Euskadi gestionará las prestaciones, el Estado mantendrá la capacidad normativa, no permitiendo al Gobierno Vasco modificar los importes de las ayudas. Este acuerdo representa un avance hacia la autonomía en la gestión de políticas laborales en la región.
Además, el acuerdo se enmarca en un contexto más amplio de transferencia de competencias entre el Gobierno vasco y el español, con la expectativa de adicionales negociaciones para asumir otras áreas de gestión como puertos y aeropuertos, fortaleciendo así la autonomía del Gobierno Vasco.
La transferencia no solo implica la gestión del dinero, sino también la incorporación de los empleados del SEPE, en un proceso que debe realizarse 'con todas las garantías'. Aunque Euskadi gestionará las prestaciones, el Estado mantendrá la capacidad normativa, no permitiendo al Gobierno Vasco modificar los importes de las ayudas. Este acuerdo representa un avance hacia la autonomía en la gestión de políticas laborales en la región.
Además, el acuerdo se enmarca en un contexto más amplio de transferencia de competencias entre el Gobierno vasco y el español, con la expectativa de adicionales negociaciones para asumir otras áreas de gestión como puertos y aeropuertos, fortaleciendo así la autonomía del Gobierno Vasco.