Progresista 91.1%Conservador 8.9%

Europa y Ucrania debaten y analizan el cuestionado plan de paz de Trump para la guerra con Rusia.

Los líderes europeos exigen 'trabajos adicionales' sobre el plan y reafirma la postura de no ceder terreno en la guerra.

Publicado: 22 de noviembre de 2025, 19:55

La cumbre del G20 en Johannesburgo ha traído a la luz el plan de paz propuesto por Donald Trump para el conflicto en Ucrania, un documento que ha generado preocupación entre los líderes europeos. Ellos han manifestado la necesidad de 'trabajos adicionales' para garantizar una paz justa, asegurando que las fronteras de Ucrania no deben ser alteradas por la fuerza. Esta preocupación se formalizó en un comunicado conjunto de varios países, destacando la importancia de la participación de Ucrania en cualquier acuerdo.

El Primer Ministro británico, Keir Starmer, y otros líderes han enfatizado que la seguridad y soberanía ucraniana son prioritarias. Mientras tanto, el presidente Zelenski enfrenta el desafío de mantener la dignidad de su país frente a un plan que muchos consideran desfavorable, esquivando cualquier cesión territorial significativa. Trump, por su parte, sugiere que su propuesta puede ser objeto de negociación, aumentando la presión sobre el gobierno ucraniano.

La situación en el campo de batalla sigue siendo complicada, lo que agrega urgencia a estas discusiones. Los próximos días serán decisivos para el futuro del conflicto ucraniano y para la estabilidad de Europa ante la agresión rusa.