Progresista 48%Conservador 52%
Europa aprueba donanemab, un nuevo fármaco que ralentiza el avance del Alzheimer, marcando un hito en tratamientos.
La EMA emite una opinión positiva para Kisunla tras haber rechazado previamente su autorización.
Publicado: 25 de julio de 2025, 19:13
La lucha contra el Alzheimer en Europa ha dado un giro significativo con la reciente decisión de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) de recomendar la aprobación de donanemab, conocido comercialmente como Kisunla, un medicamento desarrollado por la farmacéutica Eli Lilly. Esta decisión se produce cuatro meses después de que la agencia desestimara su autorización debido a preocupaciones sobre los riesgos asociados al tratamiento.
El donanemab está diseñado para ralentizar la progresión de la enfermedad en sus fases iniciales, dirigido particularmente a pacientes que no presentan dos copias del gen APOE4, lo que implica un menor riesgo de efectos adversos. En ensayos clínicos, este anticuerpo ha demostrado ser capaz de reducir el declive cognitivo y funcional en un 35%. El nuevo avance en la autorización del donanemab se produce tras la aprobación reciente de otro medicamento, el lecanemab, que también mostró eficacia para el manejo de síntomas del Alzheimer.
A medida que la población europea envejece y más personas son diagnosticadas con Alzheimer, estas nuevas opciones terapéuticas se convierten en un baluarte esperado. La comunidad médica y las organizaciones de pacientes están al pendiente, deseando que este medicamento esté disponible para quienes más lo necesitan.
El donanemab está diseñado para ralentizar la progresión de la enfermedad en sus fases iniciales, dirigido particularmente a pacientes que no presentan dos copias del gen APOE4, lo que implica un menor riesgo de efectos adversos. En ensayos clínicos, este anticuerpo ha demostrado ser capaz de reducir el declive cognitivo y funcional en un 35%. El nuevo avance en la autorización del donanemab se produce tras la aprobación reciente de otro medicamento, el lecanemab, que también mostró eficacia para el manejo de síntomas del Alzheimer.
A medida que la población europea envejece y más personas son diagnosticadas con Alzheimer, estas nuevas opciones terapéuticas se convierten en un baluarte esperado. La comunidad médica y las organizaciones de pacientes están al pendiente, deseando que este medicamento esté disponible para quienes más lo necesitan.