Progresista 26.7%Conservador 73.3%
Europa ante la amenaza de los drones rusos: medidas defensivas y desafíos internos
La OTAN y la UE luchan por establecer una defensa eficaz frente a los drones rusos que han incrementado su actividad en el continente.
Publicado: 6 de octubre de 2025, 06:44
En un momento en que la seguridad europea se ve amenazada por una creciente actividad de drones rusos en su espacio aéreo, tanto la Unión Europea como la OTAN están trabajando para desarrollar e implementar defensas efectivas contra estas incursiones. Con un reciente aumento en los avistamientos de drones sobre aeropuertos daneses y en otras partes de Europa, la comunidad internacional se enfrenta a una nueva realidad en el contexto de la guerra híbrida. Además, Ucrania ha intensificado sus ataques utilizando drones contra instalaciones rusas, lo que ha llevado a que 251 de estos aparatos sean derribados en uno de los mayores ataques reportados hasta ahora. Los analistas han señalado que los drones rusos tienen una autonomía de vuelo que puede superar los 2.500 kilómetros, lo que podría poner a numerosas capitales europeas al alcance de sus ataques. La capacidad de estas aeronaves no solo es un reto militar, sino también un desafío para las infraestructuras civiles. A medida que se reportaban interrupciones en aeropuertos como los de Aalborg y Billund, se planteaba la urgente necesidad de una respuesta coordinada y efectiva.
Uno de los proyectos más ambiciosos es el "muro de drones" anunciado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Esta iniciativa busca establecer un sistema de defensa a lo largo del flanco este de Europa, intentando anticipar y mitigar las amenazas aéreas. Sin embargo, durante la reciente cumbre de líderes europeos, surgieron preocupaciones sobre su viabilidad y efectividad, planteando interrogantes fundamentales sobre cómo Europa puede adaptarse a un mundo donde la guerra híbrida y las nuevas tecnologías son cada vez más prevalentes. En paralelo, el nuevo sistema de defensa antidrón Kreuger-100 ha sido presentado por una empresa sueca, prometiendo ser una solución económica y eficaz para contrarrestar la tecnología de drones que Rusia está utilizando en sus ataques.
Uno de los proyectos más ambiciosos es el "muro de drones" anunciado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Esta iniciativa busca establecer un sistema de defensa a lo largo del flanco este de Europa, intentando anticipar y mitigar las amenazas aéreas. Sin embargo, durante la reciente cumbre de líderes europeos, surgieron preocupaciones sobre su viabilidad y efectividad, planteando interrogantes fundamentales sobre cómo Europa puede adaptarse a un mundo donde la guerra híbrida y las nuevas tecnologías son cada vez más prevalentes. En paralelo, el nuevo sistema de defensa antidrón Kreuger-100 ha sido presentado por una empresa sueca, prometiendo ser una solución económica y eficaz para contrarrestar la tecnología de drones que Rusia está utilizando en sus ataques.