Progresista 38.5%Conservador 61.5%
Eugenia, una mujer de 49 años, es asesinada en Zaragoza presuntamente a manos de su pareja: un nuevo crimen machista.
Este suceso subraya la creciente preocupación por la violencia de género en España, con 35 mujeres asesinadas en lo que va del año.
Publicado: 4 de noviembre de 2025, 22:47
En un trágico suceso ocurrido en Zaragoza, Eugenia, una mujer de 49 años, fue asesinada a cuchilladas por su pareja en su domicilio situado en el barrio de San José. La Policía Nacional recibió múltiples alertas sobre una fuerte pelea y al llegar, encontraron resistencia del hombre, quien impidió el acceso inicial. A pesar de las maniobras de reanimación, no fue posible salvar la vida de Eugenia. El caso está siendo investigado como un posible asesinato machista y, aunque no hay registro de Eugenia en el sistema VioGén, testimonios de vecinos indican que la relación era problemática y que Eugenia había expresado su temor hacia su pareja.
Este asesinato marca el 35º caso de mujeres asesinadas por motivos de género en España este año, planteando interrogantes sobre la efectividad de las medidas de protección. Las autoridades, incluyendo al presidente del Gobierno de Aragón y a la alcaldesa de Zaragoza, han condenado el crimen, anunciando un día de luto oficial y promoviendo un minuto de silencio en rechazo a la violencia de género. El 016, un recurso para víctimas de violencia machista, está disponible para quienes lo necesiten.
La situación resalta la desesperante realidad que muchas mujeres enfrentan en contextos de abuso. La respuesta social y oficial es fundamental para abordar esta grave problemática y asegurar la protección de las víctimas potenciales de violencia machista.
Este asesinato marca el 35º caso de mujeres asesinadas por motivos de género en España este año, planteando interrogantes sobre la efectividad de las medidas de protección. Las autoridades, incluyendo al presidente del Gobierno de Aragón y a la alcaldesa de Zaragoza, han condenado el crimen, anunciando un día de luto oficial y promoviendo un minuto de silencio en rechazo a la violencia de género. El 016, un recurso para víctimas de violencia machista, está disponible para quienes lo necesiten.
La situación resalta la desesperante realidad que muchas mujeres enfrentan en contextos de abuso. La respuesta social y oficial es fundamental para abordar esta grave problemática y asegurar la protección de las víctimas potenciales de violencia machista.