Progresista 100%Conservador 0%
Estudio revela que los fenómenos climáticos extremos costarán a España más de 12.000 millones de euros en 2025
Investigadores de la Universidad de Mannheim y el BCE estiman pérdidas de hasta 126.000 millones en Europa debido al cambio climático.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 11:49
Un nuevo estudio estima que España enfrentará pérdidas económicas de 12.200 millones de euros en 2025 debido a fenómenos climáticos extremos como olas de calor, sequías e inundaciones, lo que equivale al 0,84% del PIB del país. Este informe, elaborado por la Universidad de Mannheim y el Banco Central Europeo, señala que, a medio plazo, las pérdidas en toda Europa podrían superar los 126.000 millones de euros.
El estudio destaca que las olas de calor y las sequías han generado pérdidas de 1.479 millones y 10.700 millones, respectivamente, y alerta sobre las repercusiones a largo plazo en la economía. Debido a la falta de datos sobre incendios forestales, las cifras pueden ser conservadoras, lo que sugiere que el impacto económico podría ser aún mayor a medida que se agravan las condiciones climáticas.
El informe subraya la urgencia de medidas significativas para abordar la crisis climática, especialmente durante el periodo previo a una reunión importante de ministros de Medio Ambiente de la UE. La situación actual no solo enfrenta desafíos ambientales, sino que también está generando una crisis económica que demanda atención inmediata.
El estudio destaca que las olas de calor y las sequías han generado pérdidas de 1.479 millones y 10.700 millones, respectivamente, y alerta sobre las repercusiones a largo plazo en la economía. Debido a la falta de datos sobre incendios forestales, las cifras pueden ser conservadoras, lo que sugiere que el impacto económico podría ser aún mayor a medida que se agravan las condiciones climáticas.
El informe subraya la urgencia de medidas significativas para abordar la crisis climática, especialmente durante el periodo previo a una reunión importante de ministros de Medio Ambiente de la UE. La situación actual no solo enfrenta desafíos ambientales, sino que también está generando una crisis económica que demanda atención inmediata.