Progresista 100%Conservador 0%

Estudio revela que las personas centenarias tienen menos azúcar y ácido úrico en la sangre, y factores sociales influyentes

La investigación destaca la importancia de los niveles de glucosa y las condiciones sociales en la longevidad de las personas mayores.

Publicado: 24 de julio de 2025, 20:04

Un reciente estudio realizado por investigadores de la Unidad de Apoyo a la Investigación Cataluña Central del Instituto de Investigación en Atención Primaria Jordi Gol (IDIAPJGol) y el Instituto Catalán de la Salud, junto con el Grupo de Investigación en Estadística, Economía y Salud (GRECS) de la Universidad de Girona, ha arrojado luz sobre por qué algunas personas superan los cien años con buena salud. Según el estudio, las personas centenarias presentan niveles significativamente bajos de glucosa, creatinina y ácido úrico en sangre, características que podrían ser buenos indicadores de longevidad.

La investigación sugiere que hay un perfil clínico característico en los centenarios: sus niveles de colesterol y ferritina son usualmente intermedios, y la reducción en biomarcadores que indican inflamación se asocia a una mayor supervivencia en edades avanzadas. Además, el estudio revela que el 24% de los centenarios estaba exento de copago sanitario y un 30% residía en áreas urbanas con altos índices de desigualdad, sugiriendo que el entorno social y la adaptabilidad juegan un rol crucial en la longevidad.

En conclusión, el estudio presenta un modelo multifactorial donde la longevidad se ve influida no solo por aspectos clínicos, sino también por condiciones sociales y personales, subrayando que la resiliencia y el apoyo comunitario son fundamentales para alcanzar una vida larga y saludable.