Progresista 100%Conservador 0%
Estudio revela que caminar más de 5.000 pasos al día puede prevenir el avance del Alzheimer en adultos mayores
Investigadores de Harvard y otros centros destacan los beneficios de la actividad física en la salud del cerebro y la memoria.
Publicado: 3 de noviembre de 2025, 20:29
Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Harvard ha encontrado una relación significativa entre caminar más de 5.000 pasos diarios y la reducción en la acumulación de proteínas asociadas al Alzheimer, lo que puede retrasar el deterioro cognitivo en adultos mayores. El estudio siguió durante 14 años a 294 personas mayores de 50 años, mostrando que aquellos que alcanzaban un promedio de entre 5.001 y 7.500 pasos diarios presentaban los mayores beneficios en términos de salud cerebral.
Los investigadores utilizaron pulseras electrónicas para registrar la actividad física de los participantes y llevaron a cabo pruebas de memoria. Los resultados fueron alentadores, sugiriendo que mantener un estilo de vida físicamente activo es esencial para la salud cognitiva en la vejez. El doctor Ricardo Allegri, uno de los expertos de la investigación, destacó la conexión entre la actividad física y la acumulación de proteínas, aunque advirtió sobre la complejidad de establecer una relación causal.
Con más de 55 millones de personas padeciendo Alzheimer a nivel mundial, adoptar metas de actividad física simples, como caminar diariamente, podría ser una estrategia efectiva para proteger la salud cerebral. La investigación ofrece indicios sobre el impacto positivo de cambios pequeños en el estilo de vida en la salud mental y la calidad de vida de los adultos mayores.
Los investigadores utilizaron pulseras electrónicas para registrar la actividad física de los participantes y llevaron a cabo pruebas de memoria. Los resultados fueron alentadores, sugiriendo que mantener un estilo de vida físicamente activo es esencial para la salud cognitiva en la vejez. El doctor Ricardo Allegri, uno de los expertos de la investigación, destacó la conexión entre la actividad física y la acumulación de proteínas, aunque advirtió sobre la complejidad de establecer una relación causal.
Con más de 55 millones de personas padeciendo Alzheimer a nivel mundial, adoptar metas de actividad física simples, como caminar diariamente, podría ser una estrategia efectiva para proteger la salud cerebral. La investigación ofrece indicios sobre el impacto positivo de cambios pequeños en el estilo de vida en la salud mental y la calidad de vida de los adultos mayores.