Progresista 35%Conservador 65%

Estudio revela el máximo rendimiento del cerebro humano a medida que envejecemos y la influencia de la alimentación en la cognición

La investigación destaca la importancia de la alimentación y la experiencia acumulada para mantener la función cognitiva en la vejez.

Publicado: 17 de octubre de 2025, 06:54

Un reciente estudio internacional ha revolucionado nuestra comprensión sobre la capacidad del cerebro humano a lo largo del tiempo, determinando que el rendimiento mental general alcanza su pico entre los 55 y 60 años. Aunque funciones básicas como la memoria tienden a declinar a partir de los 30 años, las habilidades emocionales continúan desarrollándose, estabilizando el rendimiento intelectual. Otro estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas enfatiza la relación entre la alimentación y la salud cognitiva, mostrando que una microbiota saludable puede combatir el deterioro cognitivo en la vejez.

Ambos estudios sugieren que el envejecimiento no supone necesariamente una disminución en la capacidad mental, y que una adecuada nutrición y salud intestinal pueden favorecer nuestro rendimiento cognitivo. Además, plantean que cambios en la dieta podrían ser cruciales para preservar las facultades cognitivas a medida que envejecemos.

La combinación de madurez emocional y una alimentación adecuada se presenta como un enfoque integral para lograr un envejecimiento saludable, destacando la necesidad de intervenciones nutricionales tempranas para mantener la actividad cerebral.