Progresista 38.1%Conservador 61.9%
Estudio revela cómo un microbio intestinal determina la absorción de calorías en las dietas de los individuos
Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona descubren que los metanógenos en la microbiota afectan la eficiencia del metabolismo energético.
Publicado: 14 de junio de 2025, 18:49
Un nuevo estudio reciente ha analizado el papel de un microbio poco conocido en la microbiota intestinal, que produce metano, y cómo este influye en la cantidad de calorías que los individuos absorben de los alimentos. Investigadores de la Universidad Estatal de Arizona han encontrado que la variabilidad en la producción de metano entre las personas puede ser responsable de las diferencias en la absorción de energía, especialmente en el contexto de una dieta rica en fibra.
Los resultados del estudio, publicado en 'The ISME Journal', indican que las personas cuyos microbiomas producen mayor cantidad de metano son más capaces de desbloquear energía adicional de la fibra dietética. Este hallazgo es significativo, ya que sugiere que la microbiota intestinal no solo afecta el proceso digestivo, sino que también tiene implicaciones importantes para el manejo de dietas y la salud en general. A pesar de que una dieta alta en fibra tiende a resultar en una menor absorción calórica, aquellos con una microbiota que produce más metano absorbieron más calorías de esta dieta, en comparación con aquellos que producen menos.
Esta investigación desafía la noción convencional de que los microbios intestinales son solo una parte del proceso digestivo. Los investigadores midieron la energía absorbida por los participantes a través de muestras de sangre y heces, lo que les permitió seguir la actividad microbiana durante el estudio. Aunque no se buscaba que los participantes perdieran peso, muchos de ellos mostraron una ligera disminución de peso mientras seguían la dieta rica en fibra.
Los resultados del estudio, publicado en 'The ISME Journal', indican que las personas cuyos microbiomas producen mayor cantidad de metano son más capaces de desbloquear energía adicional de la fibra dietética. Este hallazgo es significativo, ya que sugiere que la microbiota intestinal no solo afecta el proceso digestivo, sino que también tiene implicaciones importantes para el manejo de dietas y la salud en general. A pesar de que una dieta alta en fibra tiende a resultar en una menor absorción calórica, aquellos con una microbiota que produce más metano absorbieron más calorías de esta dieta, en comparación con aquellos que producen menos.
Esta investigación desafía la noción convencional de que los microbios intestinales son solo una parte del proceso digestivo. Los investigadores midieron la energía absorbida por los participantes a través de muestras de sangre y heces, lo que les permitió seguir la actividad microbiana durante el estudio. Aunque no se buscaba que los participantes perdieran peso, muchos de ellos mostraron una ligera disminución de peso mientras seguían la dieta rica en fibra.