Progresista 100%Conservador 0%
Estreno de 'Tardes de soledad': El polémico documental de Albert Serra que reaviva el debate sobre la tauromaquia
La película ha sido galardonada con la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián y está disponible en Movistar Plus+
Publicado: 7 de julio de 2025, 12:57
Este 7 de julio se estrena en la plataforma de streaming Movistar Plus+ el documental 'Tardes de soledad' de Albert Serra, que ha suscitado intensas controversias en el ámbito cultural y social de España. Ganador de la Concha de Oro en el Festival de Cine de San Sebastián, el documental aborda la temática de la tauromaquia, reabriendo el debate sobre su legitimidad artística y ética.
A través del retrato íntimo del torero Andrés Roca Rey y su cuadrilla, el filme se aparta de las narrativas clásicas de denuncia o apología. Con un enfoque experimental que combina lo sensorial y lo poético, Serra examina la complejidad del mundo taurino, sumergiendo al espectador en los momentos previos y posteriores a las corridas, así como en los rituales asociados con el toreo.
El impacto inmediato tras su presentación en el Festival de San Sebastián fue considerable, originando protestas y debates acalorados en redes sociales y medios de comunicación. Muchos cuestionan el papel del arte en la representación de tradiciones divisorias, interrogándose sobre el balance entre la herencia cultural y la ética contemporánea.
A través del retrato íntimo del torero Andrés Roca Rey y su cuadrilla, el filme se aparta de las narrativas clásicas de denuncia o apología. Con un enfoque experimental que combina lo sensorial y lo poético, Serra examina la complejidad del mundo taurino, sumergiendo al espectador en los momentos previos y posteriores a las corridas, así como en los rituales asociados con el toreo.
El impacto inmediato tras su presentación en el Festival de San Sebastián fue considerable, originando protestas y debates acalorados en redes sociales y medios de comunicación. Muchos cuestionan el papel del arte en la representación de tradiciones divisorias, interrogándose sobre el balance entre la herencia cultural y la ética contemporánea.