Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Estados Unidos y Europa exigen a Irán un compromiso nuclear o enfrentarán reactivación de sanciones antes de septiembre
Los ministros de Exteriores recuerdan a Teherán la presión internacional tras recientes ataques y la necesidad de un acuerdo verificable.
Publicado: 16 de julio de 2025, 20:31
En un momento crítico para las relaciones internacionales, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania han impuesto un ultimátum a Irán, exigiendo que el país firme un compromiso nuclear verificable antes del 29 de agosto. De no cumplirse, estos países han amenazado con activar el mecanismo de 'snapback', lo que permitiría la reimposición de sanciones internacionales que fueron suspendidas en 2015, cuando se firmó el acuerdo nuclear conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA).
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, formuló la advertencia en Bruselas, recordando que las sanciones incluyen un embargo global sobre armas y restricciones al sistema bancario iraní. Las autoridades iraníes han negado cualquier intención de desarrollar armamento nuclear, pero la preocupación internacional crece tras los recientes ataques aéreos llevados a cabo por Israel y Estados Unidos, que han intensificado la inestabilidad en la región. Durante un encuentro en el que participaron altos funcionarios de los países involucrados, se discutió sobre los ataques a las instalaciones nucleares iraníes y la necesidad de garantizar que Teherán cumpla con sus compromisos.
La reactivación de sanciones, que podría entrar en vigor antes del 15 de octubre, sería un paso significativo para los países europeos, ya que les permitiría mantener influencia sobre futuras negociaciones con Irán. No obstante, los funcionarios iraníes han respondido de manera firme, advirtiendo que, si los países europeos persisten en estos planes, se significaría el fin de su papel en las cuestiones nucleares iraníes. Irán ha insistido en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero las tensiones aumentan mientras la comunidad internacional enfrenta retos adicionales para verificar el cumplimiento de los compromisos nucleares que Irán había asumido al inicio del JCPOA.
El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, formuló la advertencia en Bruselas, recordando que las sanciones incluyen un embargo global sobre armas y restricciones al sistema bancario iraní. Las autoridades iraníes han negado cualquier intención de desarrollar armamento nuclear, pero la preocupación internacional crece tras los recientes ataques aéreos llevados a cabo por Israel y Estados Unidos, que han intensificado la inestabilidad en la región. Durante un encuentro en el que participaron altos funcionarios de los países involucrados, se discutió sobre los ataques a las instalaciones nucleares iraníes y la necesidad de garantizar que Teherán cumpla con sus compromisos.
La reactivación de sanciones, que podría entrar en vigor antes del 15 de octubre, sería un paso significativo para los países europeos, ya que les permitiría mantener influencia sobre futuras negociaciones con Irán. No obstante, los funcionarios iraníes han respondido de manera firme, advirtiendo que, si los países europeos persisten en estos planes, se significaría el fin de su papel en las cuestiones nucleares iraníes. Irán ha insistido en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero las tensiones aumentan mientras la comunidad internacional enfrenta retos adicionales para verificar el cumplimiento de los compromisos nucleares que Irán había asumido al inicio del JCPOA.