Progresista 30%Conservador 70%

Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo marco para evitar nuevos aranceles en un momento crucial de sus relaciones comerciales

Este acuerdo fue confirmado por el secretario del Tesoro de EE. UU. y representa un alivio para los mercados internacionales.

Publicado: 27 de octubre de 2025, 07:50

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció recientemente que las negociaciones con China han culminado en un "acuerdo marco" destinado a evitar la imposición de nuevos aranceles del 100% a los productos chinos. Esta noticia surge en un contexto de creciente tensión comercial entre las dos potencias, haciendo que el acuerdo sea especialmente significativo tanto para el comercio internacional como para la economía global.

Durante un viaje a Kuala Lumpur, Bessent destacó que el marco permitirá a ambos líderes tener una reunión constructiva, lo que podría ser positivo para los ciudadanos y agricultores estadounidenses. Aunque no se ofrecieron detalles específicos sobre el acuerdo, se contempla un "aplazamiento" sobre los controles a la exportación de tierras raras impuestas por Pekín, un tema que ha generado tensiones. Este posible aplazamiento se produce en un contexto donde Estados Unidos confía en que China acceda a retrasar sus nuevas restricciones a las tierras raras justo antes de una cumbre entre Donald Trump y Xi Jinping.

Este acuerdo marco es visto como un alivio para los mercados internacionales, aunque algunos analistas advierten que no aborda problemas sustanciales, como los desequilibrios en la producción y el acceso a tecnología, específicamente chips informáticos. Estados Unidos espera que China postergue la implementación de estos controles por un año, permitiendo así revisar los detalles y el impacto de la medida, mientras que el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, ha enfatizado la importancia del diálogo para resolver las crecientes disputas.

Sin embargo, es un paso importante hacia la estabilidad en las relaciones entre Estados Unidos y China en un contexto de riesgo de conflicto comercial más amplio. A medida que ambos países se acercan a un consenso básico sobre diversas cuestiones económicas, los mercados globales siguen siendo testigos de estas negociaciones clave.