Progresista 27.3%Conservador 72.7%
Estados Unidos, Ucrania y Europa redefinen el plan de paz tras negociaciones en Ginebra para abordar la guerra con Rusia
El nuevo enfoque incluye una reducción de los puntos en el plan y refuerza la integridad territorial de Ucrania.
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 07:43
Las negociaciones para establecer un plan de paz entre Ucrania y Rusia están tomando un giro significativo, con recientes reuniones en Ginebra que han involucrado a representantes de Estados Unidos, Ucrania y líderes europeos. Un enfoque colectivo ha emergido, marcando un cambio importante en la forma en que se manejan los términos de la paz, alejándose de un planteamiento que muchos consideraban sesgado hacia los intereses rusos.
El nuevo plan, que ahora incluye 19 puntos en vez de los anteriores 28, ha sido objeto de intensas discusiones en Ginebra, donde las delegaciones ucraniana y estadounidense se han centrado en dictar los elementos más críticos del acuerdo. Durante las conversaciones, se ha resaltado que los presidentes de ambos países, Donald Trump y Volodimir Zelenski, tendrán que considerar los temas más sensibles relacionados con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. La posición de Europa se está volviendo cada vez más relevante, ya que los líderes del continente están presionando para tener voz en el desarrollo de cualquier acuerdo que pueda afectar su seguridad y relaciones con Rusia.
Uno de los puntos debatidos ha sido la propuesta de mantener a Ucrania fuera de la OTAN, lo que se ha convertido en un tema candente en las discusiones, dado que los europeos consideran inaceptable limitar la entrada de Ucrania en la Alianza Atlántica. La minuciosa elaboración del nuevo plan de paz parece que finalmente dará a los europeos el espacio necesario para asegurar que sus intereses sean salvaguardados en cualquier acuerdo futuro.
El nuevo plan, que ahora incluye 19 puntos en vez de los anteriores 28, ha sido objeto de intensas discusiones en Ginebra, donde las delegaciones ucraniana y estadounidense se han centrado en dictar los elementos más críticos del acuerdo. Durante las conversaciones, se ha resaltado que los presidentes de ambos países, Donald Trump y Volodimir Zelenski, tendrán que considerar los temas más sensibles relacionados con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. La posición de Europa se está volviendo cada vez más relevante, ya que los líderes del continente están presionando para tener voz en el desarrollo de cualquier acuerdo que pueda afectar su seguridad y relaciones con Rusia.
Uno de los puntos debatidos ha sido la propuesta de mantener a Ucrania fuera de la OTAN, lo que se ha convertido en un tema candente en las discusiones, dado que los europeos consideran inaceptable limitar la entrada de Ucrania en la Alianza Atlántica. La minuciosa elaboración del nuevo plan de paz parece que finalmente dará a los europeos el espacio necesario para asegurar que sus intereses sean salvaguardados en cualquier acuerdo futuro.