Progresista 42.3%Conservador 57.7%
Estados Unidos registra la primera muerte humana por Gripe Aviar H5N5, despertando preocupación por los riesgos asociados
Un hombre con antecedentes de cría de aves ha fallecido tras hospitalización por síntomas graves; se investigan posibles contagios.
Publicado: 26 de noviembre de 2025, 21:30
Recientemente se ha confirmado la primera muerte humana asociada a la cepa rara de la Gripe Aviar H5N5 en Estados Unidos. El paciente, un hombre de edad avanzada del estado de Washington, fue ingresado en el hospital en grave estado y, lamentablemente, falleció después de presentar síntomas como fiebre alta, confusión y problemas respiratorios. Esta noticia ha generado alarma en la comunidad científica y entre las autoridades de salud, dado que la Gripe Aviar ha sido un virus típicamente asociado a aves y no representaba un riesgo significativo para los humanos.
El 22 de noviembre se anunció oficialmente la muerte, aunque el hombre ya se encontraba hospitalizado desde principios de noviembre. Se ha informado que había estado en contacto con sus aves, que se encontraban expuestas a aves silvestres, aunque las autoridades aún están investigando cómo contrajo la infección. Este caso marca un punto crítico en la vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas. Aunque el padecimiento por Gripe Aviar en humanos no es común, desde 2003 se han reportado alrededor de 900 infecciones humanas. Hasta ahora, no se habían reportado muertes por la cepa H5N5, haciendo de este evento un acontecimiento novedoso y preocupante.
Los síntomas de la Gripe Aviar en humanos suelen ser similares a los de la gripe estacional, pero en algunos casos pueden incluir complicaciones graves. El Departamento de Sanidad del Estado de Washington asegura que el riesgo de contagio entre humanos sigue siendo bajo, ya que no se ha registrado transmisión entre personas. No obstante, continúan monitoreando a aquellas personas que pudieron haber estado en contacto cercano con el fallecido, resaltando la necesidad de mantener una vigilancia activa respecto a los virus de la gripe aviar.
El 22 de noviembre se anunció oficialmente la muerte, aunque el hombre ya se encontraba hospitalizado desde principios de noviembre. Se ha informado que había estado en contacto con sus aves, que se encontraban expuestas a aves silvestres, aunque las autoridades aún están investigando cómo contrajo la infección. Este caso marca un punto crítico en la vigilancia epidemiológica de enfermedades zoonóticas. Aunque el padecimiento por Gripe Aviar en humanos no es común, desde 2003 se han reportado alrededor de 900 infecciones humanas. Hasta ahora, no se habían reportado muertes por la cepa H5N5, haciendo de este evento un acontecimiento novedoso y preocupante.
Los síntomas de la Gripe Aviar en humanos suelen ser similares a los de la gripe estacional, pero en algunos casos pueden incluir complicaciones graves. El Departamento de Sanidad del Estado de Washington asegura que el riesgo de contagio entre humanos sigue siendo bajo, ya que no se ha registrado transmisión entre personas. No obstante, continúan monitoreando a aquellas personas que pudieron haber estado en contacto cercano con el fallecido, resaltando la necesidad de mantener una vigilancia activa respecto a los virus de la gripe aviar.