Progresista 50%Conservador 50%

Estados Unidos reduce el tráfico aéreo un 10% en 40 aeropuertos por cierre del Gobierno y escasez de controladores

La drástica medida, sin precedentes, busca evitar el caos aéreo en el Día de Acción de Gracias si persiste la crisis.

Publicado: 6 de noviembre de 2025, 13:19

El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, ha anunciado la reducción del tráfico aéreo en un 10% en 40 aeropuertos nacionales a partir de este viernes, en respuesta a la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno, que ya se ha convertido en el más largo de la historia del país. Esta decisión se debe a que cerca de 13,000 controladores aéreos han estado trabajando sin sueldo desde el inicio del cierre el 1 de octubre, lo que ha generado un aumento significativo de la tensión en el sector.

Las iniciativas de la administración federal buscan mitigar los riesgos de seguridad y evitar que la situación llegue a un punto crítico. Según datos de la Administración Federal de Aviación (FAA), el recorte podría afectar entre 4,000 y 4,500 vuelos diarios, incluidos tanto transportes comerciales como de carga, lo que podría generar hasta 1,800 vuelos menos y más de 268,000 plazas suprimidas según estimaciones de analistas. La medida se enmarca en el contexto del Día de Acción de Gracias, que se celebrará el 27 de noviembre, momento en el que se espera un aumento del tráfico aéreo.

Los aeropuertos de alto volumen en mercados como Chicago y Nueva York podrían experimentar una gran cantidad de cancelaciones y retrasos. Brian Bedford, administrador de la FAA, develó que el objetivo es actuar antes de que los problemas de seguridad se conviertan en realidades preocupantes. Las aerolíneas, incluidos importantes operadores como United, Southwest y American, ya están adaptando sus horarios para minimizar el impacto en los pasajeros mientras se espera que la Secretaría de Transporte se reúna con estas aerolíneas para ajustar los vuelos a la nueva situación.