Progresista 0%Conservador 100%

Estados Unidos reanuda perforaciones petroleras en altamar frente a California y Florida, generando controversia ambiental

El gobierno de Trump permite nuevas extracciones en zonas antes cerradas, generando inquietud entre políticos y ambientalistas.

Publicado: 21 de noviembre de 2025, 20:39

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del expresidente Donald Trump, ha anunciado un ambicioso plan para reactivar las perforaciones petroleras en altamar, específicamente en las costas de California y Florida, marcando un cambio significativo en la política energética del país. Este plan incluye la realización de seis subastas de arrendamiento en California y la asignación de nuevos bloques frente a Florida, en áreas cercanas al Golfo de México, lo que ha revivido tensiones políticas por las preocupaciones ambientales.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha condenado el plan, advirtiendo de los riesgos para comunidades y el medio ambiente. Grupos ambientalistas han expresado su oposición, manifestando que esta medida incrementará las emisiones de gases de efecto invernadero y contradice compromisos contra el cambio climático. A pesar de la resistencia anticipada a nivel nacional, Trump defiende su plan como necesario para fortalecer la producción energética del país, enfrentando la crítica sobre la lentitud en la producción impulsada por la administración Biden.

Desde la década de 1980, California no había autorizado nuevos contratos en aguas marítimas debido a preocupaciones sobre posibles derrames de petróleo. La noticia destaca las divisiones políticas en torno a este tema, donde no solo actores locales, sino también figuras federales como el senador Rick Scott han manifestado su compromiso por proteger las costas de Florida, reflejando así el amplio espectro de opiniones y la controversia que genera la reactivación de estas perforaciones.