Progresista 30%Conservador 70%
Estados Unidos presiona a Israel para que facilite el desarme de Hezbolá tras aprobación de plan por Líbano
El enviado especial Tom Barrack destaca la importancia de que Israel colabore en los esfuerzos por un cese de hostilidades en la región.
Publicado: 18 de agosto de 2025, 19:25
El enviado especial de Estados Unidos para Líbano, Tom Barrack, manifestó que su equipo sostendrá conversaciones con Israel sobre un alto el fuego a largo plazo después de que el Gobierno libanés respaldara un plan para el desarme de Hezbolá. Barrack enfatizó que 'el Gobierno libanés ha hecho su parte', apremiando a Israel a cumplir con las promesas y avanzar hacia una paz más duradera.
Este plan de desarme, recibido con descontento por parte de Hezbolá, exige al Ejército elaborar un proyecto que deberá presentarse antes de finalizar el año. Hezbolá considera que el Ejército israelí debe retirarse de una región del sur de Líbano, y el líder del grupo, Naim Qassem, advirtió sobre la posibilidad de enfrentamientos si se continúa con el plan. La situación se complica debido a los ataques de Israel sobre territorio libanés.
El contexto económico de Líbano es crítico, y Barrack mencionó que Estados Unidos explorará propuestas para ayudar en la reconstrucción del país. El Consejo de Ministros libanés se reunirá el 2 de septiembre para discutir el plan militar, en medio de una atmósfera de tensión entre los diferentes líderes y la preocupación por un posible conflicto interno.
Este plan de desarme, recibido con descontento por parte de Hezbolá, exige al Ejército elaborar un proyecto que deberá presentarse antes de finalizar el año. Hezbolá considera que el Ejército israelí debe retirarse de una región del sur de Líbano, y el líder del grupo, Naim Qassem, advirtió sobre la posibilidad de enfrentamientos si se continúa con el plan. La situación se complica debido a los ataques de Israel sobre territorio libanés.
El contexto económico de Líbano es crítico, y Barrack mencionó que Estados Unidos explorará propuestas para ayudar en la reconstrucción del país. El Consejo de Ministros libanés se reunirá el 2 de septiembre para discutir el plan militar, en medio de una atmósfera de tensión entre los diferentes líderes y la preocupación por un posible conflicto interno.