Progresista 15.8%Conservador 84.2%
Estados Unidos planea ataques militares contra cárteles de la droga en México: implicaciones y contexto de la iniciativa
La Administración de Trump contempla el envío de tropas y la colaboración de la CIA en una operación secreta contra el narcotráfico.
Publicado: 3 de noviembre de 2025, 20:32
El Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está considerando llevar a cabo ataques militares enfocados en los cárteles de la droga en territorio mexicano. Según informes de la cadena NBC, este plan representaría una expansión significativa de las operaciones del país contra el narcotráfico que ya se están llevando a cabo en el Caribe y el Pacífico. La propuesta incluye el despliegue de tropas y oficiales de inteligencia, cuyo entrenamiento podría haber comenzado, aunque aún no hay una fecha definida para el inicio de las operaciones.
Los altos mandos militares de Estados Unidos y la Casa Blanca se encuentran actualmente en discusiones para determinar el alcance y los detalles de la misión. Fuentes consultadas indican que las fuerzas estadounidenses posiblemente utilizarían drones para desmantelar laboratorios de drogas y atacar a líderes de los cárteles. Es importante señalar que estos equipos requieren "la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro".
Las fuerzas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo el estatus del Título 50, lo que implica llevar a cabo operaciones encubiertas que no se enmarcan en el ámbito militar tradicional. Además, se contempla la participación de agentes de la CIA, lo que añade una capa extra de secretismo a la iniciativa. El funcionamiento de esta operación sería similar al que se ha mantenido en ataques recientes a narcolanchas en el Caribe, donde han fallecido decenas de personas.
Los altos mandos militares de Estados Unidos y la Casa Blanca se encuentran actualmente en discusiones para determinar el alcance y los detalles de la misión. Fuentes consultadas indican que las fuerzas estadounidenses posiblemente utilizarían drones para desmantelar laboratorios de drogas y atacar a líderes de los cárteles. Es importante señalar que estos equipos requieren "la presencia de operadores en tierra para su uso eficaz y seguro".
Las fuerzas movilizadas pertenecerían al Comando Conjunto de Operaciones Especiales y operarían bajo el estatus del Título 50, lo que implica llevar a cabo operaciones encubiertas que no se enmarcan en el ámbito militar tradicional. Además, se contempla la participación de agentes de la CIA, lo que añade una capa extra de secretismo a la iniciativa. El funcionamiento de esta operación sería similar al que se ha mantenido en ataques recientes a narcolanchas en el Caribe, donde han fallecido decenas de personas.